Gobierno pondrá la lupa en las curules de paz para que no queden en manos de victimarios

Las curules de la paz se crearán por dos periodos: 2022 y 2026.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El presidente del Congreso de la República, Juan Diego Gómez, finalmente firmó el acto administrativo que revive las 16 curules de paz, las cuales inicialmente serán por dos periodos: en el año 2022 y 2026.

En entrevista con La FM, el Alto Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, aseguró que ha sido orden del presidente Iván Duque, desde que asumió el Gobierno, que la política que se implemente sea de protección y acompañamiento de todo lo que corresponde con reparación de víctimas.

Una de las dudas que han surgido con la creación de estas 16 curules de paz es quiénes serán los que ocupen estos escaños en el Congreso para evitar que no queden en manos de los victimarios sino en manos de las víctimas.

Sobre ello, el alto funcionario afirmó que le pondrán la lupa a la elección de estos 16 representantes de las víctimas para evitar que esto suceda.

“Esos 120 municipios corresponden a unas 9 millones de víctimas, en esos municipios tenemos la tercera parte, es decir una de cada dos personas en estas regiones es una víctima, adicionalmente están previstas restricciones en cuanto a los sitios donde van a estar localizadas las mesas, en cómo debe darse las votaciones y, naturalmente, es una realidad (que puedan llegar victimarios a esas curules) por lo que las autoridades electorales lo tendremos en cuenta en reglamentar lo que falta”, aseveró.

Las curules de la paz se crearán por dos periodos. Explicó que la Corte Constitucional ordenó hacer un cambio porque el texto previo señalaba que las curules serían para los periodos de 2018 y 2022, pero en medio de las trabas que se originaron se hizo el cambio para que inicien en el periodo de 2022 y 2026.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.