Gobierno dice que seguirá adelante con la consulta popular pese al atentado contra Miguel Uribe Turbay

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, asegura que "no se debe interrumpir el debate político".

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó en La FM de RCN Radio que el Gobierno seguirá adelante con la convocatoria a la consulta popular, de la que se espera que salga el decreto el próximo 11 de junio, pese al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Lea más: Laura Sarabia hace 'mea culpa' tras atentado a Miguel Uribe y pide "desescalar el discurso que incita al odio"

"La consulta popular obedece a una a situación de discusión política. Al contrario, cuando hay violencia, lo que se necesita es más política. Y más política civilizada y más política acudiendo a los mecanismos institucionales que prevé la Constitución Nacional", dijo Sanguino.

"No hay que interrumpir la democracia, no hay que interrumpir la la dinámica del funcionamiento de las instituciones públicas, ni hay que interrumpir el debate político", añadió.

De acuerdo con el ministro, lo que corresponde tras una situación como el atentado a Miguel Uribe Turbay es dar las garantías a la oposición para discutir en temas como la consulta popular.

Más noticias: “Nuestra mamá está a tu lado, con los ángeles, velando por ti": Hermana de Miguel Uribe

"Hay que llenarlos de garantías, por supuesto, y hay que llenarlos de grandeza y de altura. Y por supuesto, yo creo que lo que sí corresponde es que todos los poderes públicos nos unamos, todos los partidos políticos nos unamos", dijo el ministro, y pidió "bajarle el volumen a los discursos y las narrativas que elevan el nivel de confrontación verbal".

Por otro lado, respecto a si el Gobierno acompañará las movilizaciones convocadas para el 11 de junio, el ministro respondió: "Hay que ver qué decisión toman las centrales sindicales, y las organizaciones sociales y populares que convocaron la jornada del 11".

Más noticias: [Fotos] Miles de ciudadanos marcharon por la vida de Miguel Uribe Turbay en Bogotá

Según Sanguino, hechos como el atentado a Uribe Turbay buscan aplacar las movilizaciones sociales: "A veces este tipo de hechos se producen también con ese propósito, con el propósito de afectar la movilización social y la acción de los ciudadanos".

"Creo que mañana seguramente habrá una reunión del Gobierno con el presidente de la República para tomar decisiones que son del estricto resorte del presidente", añadió el funcionario.

Más noticias: Denuncia revela que Miguel Uribe ya había pedido reforzar su seguridad y la UNP se lo negó

Antonio Sanguino también respondió a Andrés Pastrana, quien responsabilizó al presidente Gustavo Petro del atentado. "A mí me parece además que es una irresponsabilidad que algunos sectores políticos, incluso expresidentes como el expresidente Pastrana, salgan a responsabilizar al presidente y al gobierno de lo que le ha ocurrido desafortunadamente a Miguel Uribe".

"Lo que hay que pedir, además de un acuerdo por encarar esta discusión política y la campaña electoral que se viene con una buena dosis de de respeto y de lealtad en el debate público, es que las investigaciones se realicen a fondo y prontamente, porque yo creo que eso va a permitir establecer los móviles y no solo los autores materiales", concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.