Gobierno deberá responder en el Congreso por aumento de violencia política

El debate lo organizan las ‘huestes rojas’.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior Crédito: Foto de Colprensa

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y el director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González, comparecerán este martes en un debate por el incremento de la violencia política en el país.

El Gobierno Nacional deberá responder en el Congreso por los homicidios que han ocurrido contra varios candidatos, cifra que cada semana se ha venido incrementando.

El hecho más reciente ocurrió en Tibú (Norte de Santander), en donde Bernardo Betancurt Orozco, aspirante a la Alcaldía del municipio, fue asesinado. Este hecho se suma a otros, como el crimen de Karina García, candidata liberal en el departamento del Cauca.

Lea también: El polémico proyecto contra padres que no reconozcan hijos extramatrimoniales

El debate lo organizan las ‘huestes rojas’, que esperan respuestas contundentes de parte del Gobierno, frente a la protección de los dirigentes políticos.

El senador Mauricio Gómez Amín dijo que “buscamos la democracia en el país, buscamos darles las garantías a todos los partidos políticos para que puedan ejercer su derecho a participar libremente en el ejercicio democrático que se va a cumplir el 27 de octubre, cuando se elegirán los próximos gobernadores, alcaldes, diputados y concejales”.

Al debate también asistirán la Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Electoral, organismos que han reportado que más de 400 municipios están en riesgo, sobre todo, por injerencia de grupos armados ilegales.

Consulte aquí: Uribismo propone al partido Farc cambio de nombre

“Ojalá este debate sirva para que lo de Karina García no vuelva a ocurrir, pero no solo ella, ningún candidato puede morir en el ejercicio de su libre derecho a participar en política”, añadió Gómez.

Aunque el partido Cambio Radical ha planteado la posibilidad de suspender las elecciones en las zonas dónde está en riesgo la vida de los candidatos, el Gobierno ha rechazado la propuesta diciendo que se está trabajando fuertemente en la protección de estos líderes políticos.


Temas relacionados

Colpensiones

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.
Corte Suprema de abstiene de imponer aseguramiento contra el, Nelson Pardo Rodríguez por supuestos nexos con las Farc



¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.

La Comisión de Acusación se debate entre la desorganización y la mala relación con el gobierno de Petro

Sesiones sin quórum, un secretario cuestionado y órdenes sin ejecutarse rodean a la célula que debe investigar al presidente.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo