Aprueban proyecto contra padres que no reconozcan hijos extramatrimoniales

El proyecto establece que ya no serán las madres las que tengan que probar quien es el padre de sus hijos.
Padre-e-hijos-Ingimage.jpg
Ingimage

La plenaria del Senado de la República aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca revolucionar la manera como en Colombia se protege a los hijos que se tienen por fuera del matrimonio.

La iniciativa cambia por completo la carga de la prueba y establece que las madres no tendrán que demostrar quién es el padre de sus hijos, sino que serán ellos los que deben probar, en caso tal, que no son los progenitores.

Consulte aquí: Congreso aprobó proyecto que prohíbe el consumo de droga en parques

La senadora Esperanza Andrade, ponente de la propuesta, explicó que el objetivo de la propuesta es lograr que en un lapso no mayor a 90 días, los hijos extramatrimoniales puedan estar amparados bajo el apellido de sus padres.

“La madre lo registra en la notaría y señala quien es el presunto padre. En 30 días el notario tiene que notificarlo y en 60 días ese padre debe comparecer y decir si es su hijo o no lo es. Si dice que no es su hijo, lo que debe hacer es someterse a una prueba de ADN para corroborarlo”, indicó.

Dijo que “hoy en día la madre tiene que estar detrás del padre, llamarlo voluntariamente al Bienestar Familiar para que lo reconozca y si no lo hace voluntariamente tiene que demandar en un proceso de filiación natural que se puede demorar meses o años y por eso nos parece importante que este proyecto haya sigo acogido por unanimidad”.

Andrade explicó que esto garantizará que los menores no queden desamparados por culpa de algunos hombres irresponsables que no reconocen a sus hijos, ya que una vez se compruebe su paternidad, la madre podrá demandarlos por alimentos.

“El proyecto busca proteger a nuestros niños, que se cumplan los derechos y obligaciones que tienen los padres que traen hijos al mundo y que muchas veces no los reconocen”, indicó.

Le puede interesar: Ejército reconoce falta de coordinación para seguridad de candidatos

Algunos congresistas advirtieron que esta medida puede prestarse para abusos. Sin embargo, la congresista aclaró que si el hombre logra comprobar que no se trata de su hijo, la madre que lo señaló podría enfrentarse a una sanción jurídica.

No estamos exentos que haya mujeres de mala fe que pretendan señalar a un presunto padre, pero lo que vemos es que hay que privilegiar son los niño, pero si eso llega a suceder, y se comprueba que no es el padre, esa mamá debe tener consecuencias jurídicas”, añadió.

El proyecto pasa ahora a estudio de la Cámara de Representantes, en donde tendrá que cumplir sus dos debates finales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.