Gobierno de Petro gastará $176 millones mensuales en firma de relaciones públicas

La firma se llama FGS Global y se encargará prestar servicios para las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.
Gustavo Petro y sus relaciones con Estados Unidos
Gustavo Petro y sus relaciones con Estados Unidos Crédito: Colprensa

A principios de septiembre de este año, la Embajada de Colombia en Estados Unidos firmó un millonario contrató con FGS Global para que la empresa maneje las relaciones públicas y el lobby en el país norteamericano, y no solo a nivel político y diplomático.

"Las responsabilidades de la firma incluyen interacción con los medios de comunicación, centros de pensamiento, académicos y otros, así como apoyo en eventos y ayuda con las visitas de funcionarios colombianos a Estados Unidos", informa el portal 'Politico'.

Lea: El paseo del presidente Gustavo Petro por Broadway

La semana pasada FGS Global ya fue registrada ante el Departamento de Justicia como agente del gobierno de Colombia, que pagará 45.000 dólares mensuales por esos servicios, según detalla 'Politico'. Con el cambio actual, la cifra equivale a 176.772.600 pesos colombianos. Al año, además, le costará a Colombia más de 2.100 millones de pesos (2.121.271.200, para ser exactos).

En su página web, FGS describe así los servicios que presta a gobiernos: "En capitales de todo el mundo, ayudamos a las naciones y sus diplomáticos a interactuar con funcionarios gubernamentales, miembros de las medios de comunicación, líderes empresariales y generadores de opinión de élite. Desarrollamos y ejecutamos campañas de asuntos públicos donde se cruzan las relaciones internacionales y los intereses nacionales. Nuestra orientación promueve las narrativas, conversaciones y políticas más críticas para la reputación de una nación y sus metas en relaciones internacionales".

Lea: “La desigualdad es quizás la causa fundamental de nuestra violencia": Petro

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), de acuerdo con 'Politico', firmó un contrato similar con otra firma de relaciones pública: Dentons Global Advisors Government Relations, registrada también la semana pasada, "ayudará con una visita potencial a Nueva York y Washington DC, posteriormente este año, y ayudará a construir relaciones con funci0narios del sector público y privado".

Los expresidentes Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque también tenían a una empresa para que manejara sus relaciones con Estados Unidos. Se trata de Fratelli Group, que empezó a prestar sus servicios para Colombia en 2008. El gobierno de Uribe firmó dos contratos con Fratelli: uno por 225.000 dólares y otro por 200.000.

Desde 2010 y hasta 2018, la administración de Santos suscribió contratos con Fratelli por 1,9 millones de dólares en total, y en ese tiempo los servicios de la firma se enfocaron en buscar respaldos al acuerdo de paz.

En el caso del gobierno de Iván Duque, se firmaron cuatro contratos con esa misma firma y sumaron 2.800 millones de pesos, según reveló 'Diario Criterio' en marzo del año pasado.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse