Gobierno de Duque no ha tenido liderazgo, dice Sergio Fajardo

El exgobernador de Antioquia lanzó fuertes críticas al gobierno de Iván Duque.
Referencia Sergio Fajardo Valderrama.
Referencia Sergio Fajardo Valderrama. Crédito: Colprensa

Iván Duque recién cumplió 100 días de Gobierno, y Sergio Fajardo (uno de sus contrincantes en la primera vuelta presidencial) le lanzó fuertes críticas este lunes, en 'Voces RCN'.

Fajardo, por ejemplo, calificó de 'flojo' el arranque de Duque: "El presidente, de forma recurrente, ha expresado que nos debemos unir en Colombia para trabajar juntos, lo cual es por supuesto loable. El problema es que no tenemos ni idea alrededor de qué nos vamos a unir".

Vea también: 100 días del gobierno Duque ¿Qué ha hecho?

"No existe un norte, una propuesta de sociedad, una meta donde nosotros podamos pensar que nos vamos a unir para llegar a un lugar, y eso requiere el liderazgo del Gobierno, que hasta el momento no ha existido, y la situación que estamos viendo hoy es una situación de desconcierto, de malestar, y las encuestas así lo atestiguan", dijo el exgobernador de Antioquia, en 'Voces RCN'.

"Muy flojo, a mí modo de ver, el arranque del señor presidente Duque", añadió.

Fajardo recordó un debate, en campaña, que tuvo con Duque en el que tocaron el tema de los impuestos. Según el exalcalde de Medellín, en ese momento el actual presidente decía que iba a bajar los impuestos y que se implementaría un día sin IVA.

Le puede interesar: Sergio Fajardo pasa mal momento en plena entrevista para un medio catalán

"Fíjese cómo es la vida: una cosa se dice, otra cosa se hace, y eso se paga. Ese es uno de los factores que generan desconfianza entre la ciudadanía, entre los varios que hay hoy en Colombia", indicó Fajardo.

"Lo que se dijo en la campaña no se cumplió y hace parte de (...) esa expresión que se utiliza tanto de (…) que se hace campaña en poesía y se gobierna en prosa. Y eso es: dice mentiras acá para llegar y después no cumplir", agregó.

Fajardo también criticó el proyecto de ley de financiamiento: "Esa es una reforma que golpea (…) a la clase media en Colombia, que no se corresponde con las necesidades que tiene el país hoy, que tiene unos beneficios extraordinarios para unos grupos de empresas".

Asimismo, cuestionó la forma en que se han tramitado los proyectos anticorrupción después de la consulta del 26 de agosto y de que el presidente Duque se reunió con distintos sectores para sacarlos adelante.

"Hasta el día de hoy los proyectos en el Congreso han fracasado, no hay ningún tipo de acción, no hay ningún de comunicación con el país para decirle que esa propuesta, que se estaba buscando como unión nacional, haya avanzado en algún sentido", dijo Fajardo en 'Voces RCN'.

Según el excandidato presidencial, debido a las últimas revelaciones en el caso Odebrecht debería haber un papel más activo de Duque.

"Hoy estamos, la mayoría de personas en Colombia, atónitas, por decir lo menos, con respecto a lo que se ha ido descubriendo acerca del caso Odebrecht (…) una gran desconfianza, ¿y dónde está quién lidera nuestro país dando unas luces, avanzando sobre lo que se construyó o lo que se anunció con ese gran evento para luchar contra la corrupción?", aseguró Fajardo.

El exgobernador también afirmó que el presidente debería reunirse con los estudiantes e "invitarlos a construir el plan de desarrollo": "Invitarlos a ellos de primeros a construir una gran propuesta para Colombia, pero no se ha hecho".

Escuche la entrevista completa en 'Voces RCN':


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano