Gobierno y Congreso no logran consenso total para destrabar la reforma electoral

Aunque el Gobierno nacional se reunió en un retiro espiritual con los ponentes de la reforma política que se discute dentro de la implementación del acuerdo de paz, no pudo llegar a un acuerdo total con los partidos sobre los puntos principales de la iniciativa.
congreso-foto-de-la-f.m2.jpg
LA FM.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, afirmó que aún existen muchas diferencias en varios de los temas que allí se plantean para cambiar el sistema electoral colombiano.

"Hay discusión pendiente sobre el origen del Consejo Electoral Colombiano, también hay opiniones sobre los porcentajes de distribución de los anticipos para la financiación de las campañas políticas (...) Existen también algunas opiniones sobre el número de afiliados mínimo que debe tener un movimiento político para tener la personería jurídica”, manifestó.

Entre tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara, sostuvo que cambiar por completo el sistema ad portas del proceso electoral, no es la solución.

“A veces el gradualismo es mucho más eficaz, porque suscita mas fácilmente los consensos y hiere menos la situación de algunos. Eso no es haciendo revoluciones que vamos a cambiar el sistema electoral”, indicó.

El Gobierno ratificó que el único acuerdo hasta ahora logrado con los ponentes es la implementación de la lista cerrada completamente, bloqueada para las elecciones de 2022, lo que quiere decir que en 2018 y 2019 habrá un sistema transitorio.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.