Gobierno asegura que escándalo de corrupción en la UNGRD también salpicaría a alcaldes locales

El secretario de Transparencia entregó nuevos datos sobre corrupción a la Corte Suprema de Justicia.
Andrés Idarraga, secretario de Transparencia
Andrés Idárraga se reúne con magistrados de la Corte Suprema para entregar nuevos datos sobre corrupción en Gestión del Riesgo. Secretaría de Transparencia revela posibles vínculos de alcaldes en mandato con escándalo de corrupción. Crédito: Colprensa

El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, asistió ante la Corte Suprema de Justicia para reunirse con los magistrados de la Sala Especial de Instrucción y entregar nuevos datos con respecto al escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.

El Secretario afirmó que entre la información que entregará a los magistrados hay datos que indican que al parecer, habría alcaldes actualmente en mandato, que tendrían discursos en los que agradecen públicamente a personas que están vinculadas con el escándalo de corrupción.

“Encontramos contratos donde hay una vinculación, un beneficio, agradecimientos públicos que hay de alcaldes electos que mencionan a personas que hoy están vinculadas, mencionadas en algunos apartados, que la propia Secretaría de Transparencia ha puesto en conocimiento en otras denuncias en la Fiscalía”, dijo el funcionario.

El secretario resaltó que entregarán esos detalles en una conversación informal con los magistrados, además de que solicitaron a Carlos Carrillo, director de Gestión del Riesgo que entregue información sobre la contratación de esa entidad en los últimos ocho años.

Lea también: Petro insistió en que uribistas hicieron "trizas" el Acuerdo de Paz: "Todos los días es mi pelea"

“Entonces, la Secretaría de Transparencia que hace la denuncia penal contra Sneyder y Olmedo también ha encontrado otros elementos, a propósito de un requerimiento que le hicimos al director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, a propósito de la contratación en la unidad en los últimos ocho años”, agregó Idárraga.

El Secretario aclaró que esta reunión es una conversación informal en la que acordaron encontrarse para que la oficina de Idárraga entregue mas información que puede ser tenida en cuenta en los procesos que adelanta actualmente la Corte Suprema contra aforados y los nuevos casos que puede abrir.

“Lo que se habló informalmente con el magistrado Misael es entregarles más información, no es ningún tipo de citación ni nada por el estilo, simplemente es una conversación informal entre entidades donde la Secretaría de Transparencia le entrega más elementos para que ellos sigan avanzando”, concluyó el Secretario.

Idárraga entregará estos datos para que los magistrados avancen en las investigaciones contra el presidente del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, además de establecer que otros aforados están vinculados.





Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

Gustavo Petro fue denunciado en la Comisión de Acusación tras ser incluido en la Lista Clinton

El abogado Abelardo De la Espriella también denunció al mandatario por traición a la patria.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento