Gobierno alista su reforma política 2.0 con la que transformará el CNE

El nuevo CNE estará integrado por 9 magistrados y cada terna será postulada por la C. Suprema, la C. Constitucional y el Consejo de Estado.
Consejo Nacional Electoral.
Crédito: Colprensa

Se espera que este martes 24 de septiembre sea radicada la reforma política 2.0 del Gobierno en la que se plantea una transformación del Consejo Nacional Electoral y en la que llama la atención que perdería las facultades para adelantar investigaciones administrativas, pues pasaría a ser un ente colaborador en ese tipo de procesos.

Además, ahora el CNE estaría integrado por nueve magistrados; cada terna sería propuesta por las altas cortes (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional y Consejo de Estado), y serán elegidos para un periodo de 6 años, lo que representa un aumento de 2 años con relación a los 4 que regían actualmente en la Constitución.

Más información: Radican ponencia del presupuesto 2025 con una cifra clave: $523 billones

Otro de los puntos centrales del proyecto es el de la financiación de las campañas electorales, pues se plantea que el Estado se encargará de suministrar los montos requeridos.

“El Estado participa de manera concurrente y preponderante en la financiación de los partidos y movimientos políticos en su funcionamiento. Las campañas electorales se financiarán mediante anticipos y reposición de votos bajo los criterios de igualdad y desempeño electoral”, cita el documento.

Argumenta el Gobierno que de esta manera se busca erradicar el régimen de corrupción con fundamento en lo establecido en el Acuerdo Final de Paz y el diagnóstico de la Misión Electoral Especial.

Otros hechos: Defensa de Petro solicita declarar improcedente tutela sobre periodistas "muñecas de la mafia"

En ese sentido, también se contempla la limitación del monto total de los gastos de las campañas electorales, así como las cuantías de las contribuciones privadas y se instaura la rendición pública de cuentas de los partidos, movimientos y candidatos.

El CNE será el encargado de fijar los montos máximos de gastos de las campañas y distribuirá los aportes del Estado a los solicitantes para garantizar el financiamiento de las campañas.

Quedará prohibido a los partidos y movimientos políticos recibir financiación de personas naturales o jurídicas extranjeras para las campañas.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.