Gobierno admite que EE.UU. podría descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas: “es una decisión política”

Según la canciller, la postura de defensa de la soberanía que ha adoptado Colombia podría tener esta consecuencia.
Canciller Rosa Yolanda Villavicencio.
Canciller Rosa Yolanda Villavicencio. Crédito: Cancillería.

Durante el foro Apuestas, Progresos y Perspectivas frente a las drogas en Colombia, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio se refirió a la decisión que el próximo lunes deberá tomar el Gobierno de Estados Unidos sobre la certificación de Colombia en la lucha antidrogas.

Aunque la jefa de la diplomacia aseguró que el país registra cifras favorables y acordes con las expectativas, advirtió que el escenario podría no favorecer a Colombia por los recientes choques entre ambos gobiernos, especialmente por la tensión derivada de la amenaza de una invasión militar en Venezuela.

Lea: ¿Quién es Charlie Kirk, el analista conservador que fue víctima de un disparo en Utah?

“Nosotros hemos dicho que hemos hecho y estamos haciendo las tareas, y hemos sobrepasado los indicadores. Es una decisión política también, y eso le corresponde a Estados Unidos, porque nosotros defendemos la soberanía de nuestro territorio. Seguramente eso pueda causar alguna situación de tensión por el momento que estamos viviendo”, afirmó.

No obstante, Villavicencio fue enfática en que, si se le da un tratamiento objetivo, el Gobierno de Donald Trump valorará “el compromiso” del país.

“Si se mira desde lo objetivo, desde lo que nosotros hemos hecho, desde el compromiso, desde el coste social que ha tenido en vidas y en muertes de militares, lo justo sería mantener la certificación. Esperamos que eso se mire con esa objetividad”, agregó.

Puede leer: Reportan intento de asonada contra militares durante operación contra la minería ilegal en Putumayo

La ministra también advirtió que una decisión contraria “perjudicaría al país y no lo estaría ayudando. Si la idea es seguir colaborando para que este flagelo de las drogas pueda terminar y puedan darse continuidad a las políticas acertadas que estamos implementando, esperamos que seamos certificados”.

Esta es la primera vez que el Gobierno Petro reconoce un posible escenario desfavorable en este tema, lo que implicaría la disminución de recursos para combatir la siembra, producción y tráfico de drogas. Esto impactaría directamente a las Fuerzas Militares y a la Policía.

Cabe mencionar que esta semana viajaron a Estados Unidos el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y el director de la Policía, general Carlos Triana, para sostener reuniones de alto nivel con funcionarios del Gobierno norteamericano en un intento por evitar una decisión negativa.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo