Gobierno acepta mesa de diálogo directo con comité del paro

Así mismo, pidió no realizar la jornada de manifestaciones programada para este miércoles.
Paro nacional- Bloqueos en el norte de la ciudad
Crédito: Cortesía. Daniel Lannini

Ante el anuncio del Comité del paro de realizar una nueva jornada de manifestaciones este miércoles 4 de diciembre, el Gobierno Nacional pidió a sus representantes sentarse a dialogar de manera directa .

De igual manera, elevó una solicitud formal a los promotores del Comité Nacional del paro para que suspendan la convocatoria a una nueva jornada de movilizaciones, prevista para el 4 de diciembre, al argumentar que las protestas están golpeando fuertemente la economía del país.

El director del Departamento Administrativo de Presidencia, Diego Molano, afirmó que el gobierno está dispuesto a instalar una mesa paralela de diálogo directo con el Comité del Paro, con el objetivo de encontrar soluciones de fondo que permitan levantar las manifestaciones.

Lea también: CGT cataloga de provocadora la actitud de Mininterior por trinos frente al paro

Hemos solicitado ante el clamor colombiano, ante la necesidad de que Colombia inicie una temporada navideña tranquila, que suspendieran el paro convocado para el 4 de diciembre para que los efectos económicos no sigan afectando las actividades de comercio, de transporte”, sostuvo Molano en una declaración que dio a los periodistas.

Añadió que “el gobierno sigue con una conversación nacional que es un proceso incluyente abierto, con una mesa paralela con los promotores del paro, con una reunión de hoy (lunes) o mañana mismo”.

Hace varios días, los directivos del Comité Nacional del Paro anunciaron que no participarán en ninguna de las reuniones que el Gobierno ha convocado en el marco de la ‘Gran Conversación’ con los diferente sectores económicos, laborales, agrarios y educativos del país.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, afirmó que ellos solo tendrán encuentros directos con el presidente Iván Duque, a quien le presentaron su pliego de peticiones de 13 puntos.

Le puede interesar: Pastrana pide a Duque no dejarse chantajear por los líderes del paro

“El Comité Nacional del Paro es la cabeza visible de este paro, con la estructura de los comités departamentales y municipales con los que le hemos presentado el pliego de peticiones con 13 puntos al Gobierno al que le hemos dicho que es de interlocución directa con este comité”, afirmó.

El líder sindical anunció que organizaciones como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), Fecode, la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), organizaciones sociales, agrarias, educativas, campesinas, indígenas y ambientales no podrán participar en estos encuentros que lidera el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.