Gobernadora del Valle respalda a alcaldes de Cali y Medellín tras polémica por viaje a EE.UU.

Dilian Francisca Toro alertó sobre los riesgos de una posible descertificación de Estados Unidos y del uso del glifosato.
Dilian Francisca Toro
La gobernadora del Valle respalda a alcaldes de Medellín y Cali en viajes internacionales, defiende su gestión legítima y advierte sobre riesgo de descertificación de Colombia por lucha contra el narcotráfico. Crédito: Colprensa

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó su respaldo a los alcaldes de Medellín y Cali, -Federico Gutiérrez y Alejandro Eder- luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunciara que los denunciará por realizar viajes internacionales sin autorización del presidente de la República Gustavo Petro.

La mandataria departamental defendió la gestión de los alcaldes, asegurando que actúan de manera legítima en representación de sus territorios.

Le puede interesar: Gobernadores dieron permiso a alcaldes para viajar a EE. UU., Gobierno insiste en aval de Petro

“Ellos están actuando legítimamente”

En relación con los señalamientos del ministro, la gobernadora destacó que los alcaldes están cumpliendo con su deber de defender los intereses de sus ciudades y regiones.

"Yo creo que ellos están actuando legítimamente como personas que quieren proteger sus ciudades, sus regiones y por supuesto no están realizando absolutamente ilícito, ellos tienen toda la potestad y se les ha dado la oportunidad de que siendo alcaldes luchen por sus regiones y ciudades. No creo que se esté haciendo nada ilegal”, afirmó.

Lea además: Ponencia avala la fusión del Pacto Histórico pero deja por fuera a la Colombia Humana

Descertificación

La mandataria también se refirió al riesgo de una posible descertificación de Colombia, por parte de Estados Unidos, en materia de lucha contra el narcotráfico, señalando los impactos que tendría para la economía y la seguridad.

"Toda la ayuda que se le da a la policía, al ejército, a las fuerzas que hoy están tan necesitadas porque tienen muchos problemas de capacidad, nosotros estamos apoyando, pero lógicamente no tenemos toda la capacidad económica para poder apoyarlos en todo lo que se necesita (…) Exportamos a Estados Unidos y eso sería muy dañino para nuestra economía, para nuestra generación de empleo, y vamos a perder el apoyo que se le da a la fuerza pública", advirtió.

Más noticias: Gobierno abre la puerta a la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato tras secuestro de militares en el Cauca

Glifosato con drones

Finalmente, la gobernadora se pronunció sobre la polémica en torno al uso del glifosato en la erradicación de cultivos ilícitos, proponiendo un modelo alternativo.

"Estoy de acuerdo, pienso que una de las cosas importantes que podemos hacer es que pudiéramos usar glifosato con drones, que pudiéramos hacer pilotos y que pudiéramos no solamente quitarles el producto, sino que también tener inmediatamente lista la economía lícita que va a reemplazar esa economía ilícita", explicó.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.