Gobernadora del Meta respalda suspensión de diálogos con ELN

La gobernadora del Meta respalda la suspensión de los diálogos de paz con el ELN en el Catatumbo y apoya al presidente Gustavo Petro.
Foto: Gobernación Meta
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, respalda la decisión del Gobierno de suspender los diálogos de paz con el ELN en el Catatumbo. Crédito: Gobernación Meta

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, respaldó la decisión del Gobierno nacional de suspender los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, ante lo que ha venido sucediendo en la región del Catatumbo.

La mandataria metense, quien es facilitadora en los diálogos de paz con las disidencias de las Farc, también lamentó la suspensión del diálogo con este grupo armado, pero es consciente de la situación que enfrenta el país por cuenta de las acciones violentas de esta guerrilla.

“Alcanzar la paz requiere voluntad y compromiso. A nivel nacional y desde algunos frentes, el ELN no solo no lo está demostrando sino que está dando muestras de querer incentivar la guerra. Me entristece tener que decirlo, más como facilitadora del proceso y teniendo en cuenta que en el departamento del Meta avanzamos en dirección a la paz.”, expresó la mandataria metense.

Le puede interesar: Evacúan civiles tras enfrentamientos entre ELN y disidencias en Catatumbo

Y ante este escenario, Rafaela Cortés, reiteró que “los diálogos no pueden continuar en estas condiciones. Entendemos al presidente y su reciente decisión de suspender el proceso”.

Ante la postura de la mandataria metense, cabe recordar que de acuerdo a su rol como facilitadora en los diálogos de paz con las disidencias de las Farc, la gobernadora de Meta deberá trabajar junto a la Oficina del Consejero Comisionado de Paz para garantizar que los objetivos de paz y reintegración se cumplan eficientemente en el país.

Por esta razón, la mandataria metense hoy le brinda su respaldo al presidente de la República, Gustavo, Petro. La delegación de paz del Gobierno Nacional en la mesa de diálogos también respaldó la decisión que tomó el primer mandatario de los colombianos.

Más noticias: Gobierno mantendrá diálogos con las disidencias pese a que se suspensión con el ELN

El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, integrante de la delegación de paz del Gobierno en los diálogos con el ELN expresó mediante un video publicado en su cuenta de X, que “por instrucción del presidente de la República, la Delegación del Gobierno en la Mesa de Diálogos de Paz con el ELN, anuncia formalmente en la mañana de hoy la suspensión de los diálogos".

Sostuvo que "el ELN está cometiendo crímenes de guerra en la región del Catatumbo, asesinando a civiles inermes, a líderes sociales y afirmantes de la paz en una operación que está desplegando en distintos municipios del área de Catatumbo. Ante esta circunstancia, la Delegación de Paz del Gobierno no puede seguir en los diálogos en este momento”.

Así las cosas, el senador Cepeda reiteró que, “el ELN tiene que expresar de una vez por todas su intención, voluntad, decisión de llegar a la paz en este momento de la vida histórica del país. Y estas acciones, como la que está llevando a cabo en Catatumbo, como la que llegó a cabo contra la población del Chocó y otras que ha cometido en tiempos recientes, muestran que esa voluntad no es la que prima hoy en la Mesa de Diálogos. Por tanto, está suspendida la negociación con el ELN”.

A este llamado se sumaron otros actores políticos del país, que también han respaldando la decisión del presidente Gustavo Petro así tengan matices en sus opiniones.

Suspensión diálogos

En la mañana de este viernes, 17 de enero, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció su decisión de suspender los diálogos de paz con la guerrilla del ELN,

Lo anterior ante lo que ha venido sucediendo en la región del Catatumbo, Norte de Santander, donde se vive una compleja situación de orden público por combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), antiguas Farc, que dejan hasta el momento al menos 30 muertos, varios heridos y 70 familias desplazadas por la ola de violencia.

De acuerdo con el jefe de Estado colombiano, “lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, indicó Petro tras conocer estos hechos violentos.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.