Gobierno mantendrá diálogos con las disidencias pese a que se suspensión con el ELN

Pese a este anuncio, el coordinador de la mesa de diálogos señaló que la situación es crítica para los negociadores.
Camilo González Posso
Camilo González Posso, coordinador de diálogos de Paz entre el Gobierno y las disidencias Crédito: Indepaz

El coordinador del Gobierno de la mesa de diálogos con las disidencias de las Farc en la zona del Catatumbo y el Caquetá, Camilo González Posso, aseguró a La FM que pese a la suspensión de las conversaciones con el ELN se mantendrá la mesa con estos frentes de las disidencias, pero sostuvo que la situación es crítica para los negociadores y debe garantizarse su seguridad.

"Los hechos de ayer se constituyen en la gota que rebozó la copa, porque es terrible y no tiene antecedentes, venía dándose el uso de francotiradores para asesinar a miembros de la fuerza pública, lo que es supremamente grave, más de cinco asesinatos, ahora a eso se suman los crímenes de ayer y la declaratoria y estrategia de guerra que obliga al Gobierno a suspender ese diálogos", indicó González Posso.

Así mismo, sostuvo que "es nuestra obligación mantener esa mesa de de diálogos con el Estado Mayor de las Disidencias y por supuesto, no dejarle el territorio a una dinámica de muerte, sino que se requiere una presencia de la fuerza pública del Estado y de las iniciativa con la gente".

Le puede interesar: Gobierno mantendrá canales con el ELN pese a suspensión de diálogos

De igual forma, sostuvo que espera que esta suspensión de los diálogos con el ELN no se constituya en una declaratoria de guerra por parte de esa guerrilla contra los demás actores que están en otras mesas de negociaciones con el Gobierno Nacional.

Explicó que estos diálogos se siguen con Andrés Avendaño, jefe del frente 33 de las disidencias, alias Richard y alias John Mechas, quienes coordinan el frente Gentil Duarte de las disidencias de las Farc y el bloque Jorge Suárez Briceño que lidera Calarcá Córdoba y el frente Raúl Reyes en la frontera con el Putumayo, luego de la fractura de Estado Mayor Central en abril del año pasado.

"Vamos a seguir, hay que sortear la situación, hay una emergencia humanitaria en este momento, personas confinadas, familiares de personas cercanas al proceso que están siendo acosadas y perseguidas", dijo.

También destacó la comunicación de la Defensoría del Pueblo en el sentido de mantener una alerta de emergencia por este escenario y ratificar su posición de apoyo humanitario.

Vea también: "Violencia del ELN es un golpe contra la paz": Otty Patiño, tras la suspensión de diálogos

"La mejor manera de responder a una ofensiva de aniquilamiento es mantener las banderas de las paz y las iniciativas en el territorio", señaló.

Agregó que se prepara la realización en febrero de una plenaria de toda la mesa de diálogos con las disidencias, para evaluar esta situación y definir los nuevos pasos a seguir con un cronograma muy preciso.

¿Ordenes de captura contra negociadores del ELN serían levantadas?

Fuentes judiciales consultadas por RCN Radio explicaron que mientras el Gobierno Nacional no levante de manera definitiva las negociaciones con el ELN y a través de la oficina del Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, solicite la reactivación de las ordenes de captura, por ahora seguirán suspendidas las respectivas ordenes de detención que pesan contra los negociadores y máximos jefes de esa guerrilla.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.