Gobernador de Antioquia responde a Petro: “El Congreso dijo NO a la consulta popular y debe respetarse el orden constitucional”

"Aunque nuestra voz incomode al Gobierno de Gustavo Petro, seguiremos defendiendo la democracia": Gobernador de Antioquia.
Andrés Julián Rendón
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, en medio de la alocución de este martes, informó que decretará la convocatoria a la consulta popular. Ante este anunció, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón indicó que el departamento es un muro de contención contra el despotismo y cualquier tipo de rasgo dictatorial.

El mandatario, aseguró que, “Aunque nuestra voz le resulta muy incómoda al gobierno de Gustavo Petro, nosotros defenderemos el orden constitucional, la democracia y las instituciones”.

Lea también: Ejército captura a dos del ELN y rescata a menor en Norte de Santander

Además, señaló que el Congreso de la República le dijo no a la Consulta Popular y afirmó que en los congresistas está representada la voz del pueblo.

En cuanto a la seguridad del departamento, el gobernador expresó que lo que se viven en el país y en Antioquia son coletazos de la “Paz Total”.

Así mismo, explicó que si alias "Calarcá" no lo hubieran dejado libre el año anterior, cuando fue capturado en Antioquia, se hubiera desmantelado gran parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. El gobernador dio un ejemplo sobre este cabecilla, argumentando que alias "Calarcá" sería el equivalente a un miembro del antiguo secretariado de las Farc, como si se hubiera capturado a un Raúl Reyes o Alfonso Cano en esa época, pero en esta oportunidad, el Gobierno Nacional decidió nombrarlo gestor de paz y también a todos los que han causado actos de violencia en Antioquia.

También puede leer: Gobernador denuncia que seis individuos tienen bloqueada la vía Medellín–Costa

Por otra parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez se pronunció nuevamente al anuncio del presidente Gustavo Petro de decretar la consulta popular. El mandatario distrital dijo que, “Medellín no respalda el golpe de Estado. Medellín no tolera la ruptura institucional”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.