Gobernador denuncia que seis individuos tienen bloqueada la vía Medellín–Costa

El gobernador argumentó que estás pocas personas que protestan por un peaje, a la espera de una respuesta por parte del gobierno de Gustavo Petro
Andrés Julián Rendón
El mandatario le pide a quienes esperan respuestas del Gobierno por un peaje, no recurrir a bloqueos. Crédito: Gobernación de Antioquia

Desde las 6:00 de la mañana de este miércoles, el Comité No más Peajes adelanta una manifestación en la autopista norte, a la altura del peaje el Trapiche. Los líderes de esta movilización están solicitando a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el desmonte de los peajes Cabildo y Trapiche.

Tras comenzar la protesta, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona se pronunció a través de su cuenta se X y aseguró que se tratarían de cinco o seis personas los que están perjudicando el flujo vehicular de este importante eje vial, pues los manifestantes se encuentran obstaculizando la movilidad en la vía que comunica a Medellín con la Costa Atlántica, en jurisdicción del municipio de Copacabana norte del Valle de Aburrá.

Lea también: Nuevos combates entre el Ejército y el ELN en Valdivia, Antioquia

El mandatario expresó que, “Con una pancarta afectan la vida de miles de antioqueños trabajadores que en este momento esperan llegar a su destino, de los niños que van rumbo al colegio, de los profesionales en salud”.
Además, señaló que los derechos de unos cuantos no pueden estar por encima del resto de los ciudadanos, y afirmó que este tipo de hechos es un acto absurdo y explicó que, para poder intervenir, la Policía Nacional debe agotar primero los canales de diálogo.

También puede leer: Aníbal Gaviria, exgobernador de Antioquia: “El presidente Petro ha llenado de odios y polarización a Colombia”

El gobernador argumentó que estás pocas personas que protestan por un peaje, a la espera de una respuesta por parte del gobierno de Gustavo Petro, están equivocados en usar las vías de hecho.

Cabe recordar que los integrantes del Comité No Más Peajes han realizado varias manifestaciones. Así mismo, aseguran que el contrato inicial de estos peajes era por 20 años y ya han pasado varios años desde que se cumplió la fecha y la ANI no los desmonta.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.