Gaviria lanza puya a Vargas Lleras por situación de colombianos en Venezuela

Según el expresidente César Gaviria, “pedir quitarle los derechos a los colombianos que viven en Venezuela es un argumento peregrino e inconstitucional de Vargas Lleras“.
César-Gaviria-LA-FM-Partido-Liberal.jpg
Suministrada a LA FM por el Partido Liberal

El expresidente César Gaviria, jefe del Partido Liberal, le pidió al candidato Germán Vargas Lleras tomar agua de valeriana y no atacar ni querer "cercenar los derechos de los colombianos en Venezuela".

“No es atacando a los colombianos, estigmatizándolos y arruinándolos como les podremos servir a nuestros compatriotas que viven en Venezuela”, manifestó Gaviria.

“Tenemos que ayudarlos, no atacarlos pidiendo que les quiten sus derechos, como lo propone Vargas", afirmó el expresidente Gaviria, al condenar que Germán Vargas Lleras haya solicitado no tener en cuenta a los colombianos que viven en Venezuela para participar en las próximas contiendas electorales para elegir Congreso y presidente.

Las declaraciones del exmandatario se dieron ante cinco mil personas en una calle de Cimitarra, en el departamento de Santander.

De igual forma, el expresidente Gaviria le pidió al gobierno del presidente Juan Manuel Santos respaldar a los venezolanos que huyen de la crisis causada por “él dictador Nicolás Maduro”.

Cabe anotar que Santos aseguró que las medidas adoptadas por su gobierno por el éxodo de ciudadanos venezolanos a Colombia están en pleno funcionamiento.

Así lo aseguró el primer mandatario antes de hacer un recorrido a pie por el puente José Antonio Páez, situado sobre el río Arauca, en la frontera de Colombia con Venezuela, en donde reiteró su llamado para que los venezolanos sean recibidos generosamente en el país.

Santos reiteró que esos controles son para dar orden al ingreso creciente de ciudadanos venezolanos. “Estos controles dan orden y control. Esto beneficia a nacionales y extranjeros”,apostilló.

Entre las medidas adoptadas por el Gobierno colombiano para controlar la migración ilegal está la suspensión de emisiones de Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF),usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales.

También se creó el Grupo Especial Migratorio (GEM), para reforzar el control y la seguridad en la frontera y además ayudará a garantizar el respeto del espacio público.

Como parte de las nuevas medidas, el Gobierno colombiano expedirá un documento que les permitirá a los venezolanos acceder a ciertos servicios del Estado.

Con información de LA FM y EFE


Gustavo Petro

Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.
El Gobierno anunció un plan B después de que la Comisión Séptima suspendiera la reforma a la salud por falta de aval fiscal.



"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.