Insistir en el ‘decretazo’ de la consulta popular, minimiza impacto del atentado contra Miguel Uribe: César Gaviria

El jefe único del liberalismo acusó a Petro de profundizar la polarización y la confrontación en Colombia.

El expresidente César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, arremetió contra el presidente Gustavo Petro por insistir en la convocatoria de la consulta popular vía decreto, pese al atentado contra el precandidato y senador Miguel Uribe Turbay.

Para Gaviria, insistir en esta iniciativa en medio de la situación difícil por la que está atravesando el país, es minimizar el atentado que se presentó contra el congresista del Centro Democrático.

Siga en vivo el minuto a minuto toda la información alrededor del atentado contra Miguel Uribe

“Incluso, después del atentado contra el senador Miguel Uribe, el Gobierno ha reiterado públicamente que continuará adelante con la convocatoria de la consulta popular. Estas afirmaciones, lejos de convocar a la reflexión nacional, minimizan el impacto del atentado e insisten en una ruta de confrontación política en un momento de profunda sensibilidad democrática”, señaló.

Gaviria acusa a Petro de profundizar la polarización en el país y asegura que “cuando se ataca la legitimidad del Congreso y se alienta la polarización desde el poder, se profundiza el ambiente de confrontación que propicia actos de violencia como el que hoy lamentamos”.

Más noticias: Centro Democrático exige medidas de protección tras atentado contra Miguel Uribe

“La polarización impulsada desde el Ejecutivo es incompatible con la construcción de paz. El momento exige responsabilidad, respeto a la institucionalidad y compromiso con la democracia”, añadió.

Recordó que el propio procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, ya dijo que el Senado de la República sí se pronunció sobre la consulta y su concepto fue desfavorable, razón por la cual no se puede convocar esta iniciativa como pretende hacerlo el presidente Petro.

Lea además: MinDefensa revela avance de las investigaciones tras atentado contra Miguel Uribe

“Recordó que la Procuraduría tiene funciones disciplinarias sobre los ministros que firmen un decreto inconstitucional, incurriendo en faltas disciplinarias y penales. La presión presidencial no exime a cada ministro de su responsabilidad individual ante la ley”, indicó.

Gaviria dijo que la amenaza a sus ministros con separarlos del cargo en caso de no firmar el decreto de la consulta, es una clara “presión indebida” a los miembros de su gabinete.

Lea aquí: Gobierno dice que seguirá adelante con la consulta popular pese al atentado contra Miguel Uribe Turbay

“Aún más preocupante resulta que el Presidente haya condicionado la permanencia de sus ministros a la firma del decreto de convocatoria, declarando públicamente que “ministro que no lo firme se va”. Esta amenaza no solo vulnera el principio de autonomía del gabinete, sino que constituye una forma de presión indebida en el marco de la legalidad democrática”, sostuvo.

El jefe único del Partido Liberal le pidió al presidente Petro no menoscabar el estado de derecho, al tiempo que advirtió que quebrantar la regla fiscal también representa una desviación grave de sus deberes.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.