MinDefensa revela avance de las investigaciones tras atentado contra Miguel Uribe

188 uniformados de investigación criminal, integrantes de la Sijin Bogotá, el grupo Egin y 20 funcionarios del CTI, trabajan en el caso.
Foto: el Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por datos que conduzcan a los responsables del atentado.
Foto: el Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por datos que conduzcan a los responsables del atentado. Crédito: el Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por datos que conduzcan a los responsables del atentado.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, pidió responsabilidad y mesura tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, y advirtió sobre el crecimiento del lenguaje de odio en redes sociales y amenazas contra periodistas.

Afirmó que aún no se ha determinado quién está detrás del ataque, pero que todas las hipótesis siguen abiertas.

Lea: Segundo parte médico de la clínica Santa Fe sobre Miguel Uribe: "Máxima gravedad"

“Por tratarse de Miguel, un líder de los Uribe Turbay, o por ser político, o si se busca desestabilizar al Gobierno Nacional a través de ataques a quienes piensan diferente, lo cierto es que en redes sociales y algunos sectores hemos visto un ánimo impropio de una democracia madura. Esto llama a la sensatez, la prudencia y el respeto”, expresó Sánchez luego del consejo extraordinario de seguridad.

El ministro denunció que, tras el atentado, se han detectado amenazas e insultos incluso contra periodistas de algunos medios de comunicación, lo que calificó como “intolerable”.

Añadió que este clima de agresividad solo favorece a los criminales y reiteró que la defensa de la democracia debe ser un compromiso de todos.

“Si hemos cometido alguna falta, para eso está la justicia, la ley y la Constitución. Nosotros, desde el sector Defensa, nuestros militares y policías, defenderemos esa Constitución, incluso con la vida”, afirmó.

Inteligencia y recompensa de hasta $3.000 millones

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Fernando Triana, informó que se ha desplegado toda la capacidad investigativa de la institución.

Detalló que 188 uniformados de investigación criminal, integrantes de la Sijin Bogotá y el grupo Egin, así como 20 funcionarios del CTI de la Fiscalía, están trabajando articuladamente en el caso.

Le puede interesar: Voces de rechazo en Norte de Santander tras el atentado al senador Miguel Uribe

Estamos realizando entrevistas muy particulares, análisis de contexto en el barrio Modelia, y avanzamos en la recolección de información con apoyo de la comunidad de inteligencia, la Dirección Nacional de Inteligencia, la inteligencia militar y la inteligencia policial”, señaló el general Triana.

El oficial anunció además la activación de la línea 157 para recibir información ciudadana que permita esclarecer los hechos, y confirmó que el Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por datos que conduzcan a los responsables del atentado.

Interrogatorio a una mujer vinculada al hecho

El general Triana también confirmó que la mujer que fue vista junto al joven de 15 años, capturado por su presunta responsabilidad en el atentado, se presentó de manera voluntaria, acompañada de su abogado, ante la Fiscalía.

“En este momento se encuentra rindiendo interrogatorio ante un fiscal en la URI de Usaquén. Su testimonio será clave para avanzar en la investigación”, indicó.

El atentado, que ocurrió en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, ha generado una oleada de rechazo nacional e internacional.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.