Centro Democrático exige medidas de protección tras atentado contra Miguel Uribe

El partido denunció una omisión por parte de la Unidad Nacional de Protección en responder a los reiterados requerimientos de seguridad.
Senador Miguel Uribe
Senador Miguel Uribe, en la moción de censura al ministro de defensa Iván Velásquez. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Centro Democrático le exigió al Gobierno Nacional medias de protección para todos los integrantes de la colectividad tras el atentado contra el precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.

En una carta enviada al presidente Gustavo Petro por parte del director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, solicitan la protección inmediata para los congresistas, precandidatos presidenciales, diputados y concejales amenazados, así como otros miembros del partido cuya exposición pública los hace vulnerables.

Lea más: Voces de rechazo en Norte de Santander tras el atentado al senador Miguel Uribe

Igualmente, el partido denunció una omisión sistemática y negligente por parte de la Unidad Nacional de Protección en responder a los reiterados requerimientos de seguridad para sus líderes.

“Esta situación ha generado una grave preocupación por la seguridad de los miembros del partido y la credibilidad del Estado como garante de la democracia y el pluralismo político", dice la misiva que se conoció en las últimas horas.

Finalmente, el Centro Democrático responsabilizó directamente al Gobierno Nacional y a la Unidad Nacional de Protección por cualquier afectación a la vida e integridad de sus militantes y dirigentes políticos.

Le puede interesar: Segundo parte médico de la clínica Santa Fe sobre Miguel Uribe: "Máxima gravedad"

Para el director del partido, la situación de orden público que se registra en el país exige una respuesta urgente y efectiva para garantizar la seguridad de los líderes políticos y la estabilidad democrática en Colombia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.