Francia urge al Gobierno y al ELN a reanudar diálogos de paz

Los diálogos comenzaron en febrero de 2017 y están suspendidos desde que Iván Duque asumió la Presidencia.
Embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot.
Embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot. Crédito: Cortesía: @Twitter Business France CO @BF_Colombie

El embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, envió un mensaje de "urgencia" al gobierno y la guerrilla del ELN para reanudar los diálogos de paz.

En entrevista con La FM, el embajador aseguró que "las dos partes deben mostrar voluntad para sentarse y llegar a un acuerdo".

"Creo que fue importante que el gobierno precisara su posición y sus exigencias para retomar las conversaciones de paz, que son imprescindibles en una solución negociada del conflicto", argumentó.

Añadió que el hecho de pedir el fin de practicas como el secuestro, el reclutamiento de menores y los ataques al medio ambiente "es una reivindicación que pide el pueblo colombiano y la comunidad internacional".

"Si logramos que el ELN reconozca que esas practicas no son aceptables como una lucha guerrillera y se pone fin a las hostilidades, sería muy bueno", dijo el embajador.

Lea también: Comisión de Paz hace llamado al ELN para que declare un cese el fuego

Adicional, fue enfático en afirmar que "es urgente retomar las negociaciones porque ese es el camino. No se puede perder con los años y no podemos dejar que se pierda".

"El ELN debe mostrar voluntad de paz junto con el gobierno. Esta guerrilla debe terminar con esos ataques arcaicos porque la violencia no justifica ninguna causa política", precisó.

Francia, junto con Chile y Brasil, fueron algunos países acompañantes de los diálogos de paz con la entonces guerrilla de las Farc.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano