Francia Márquez responde a nulidad de María José Pizarro: "Callan las decisiones de un pueblo"

De acuerdo con la también ministra de Igualdad y Equidad, aunque respetan la autonomía de las ramas del poder público, no comparte estas decisiones.
Vicepresidenta Francia Márquez en las honras funebres a la Senadora Piedad Cordoba Ruiz en el Salón de la constitución del Congreso de la República
Investigan ataque contra caravana de Francia Márquez en el Cauca Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Durante su más reciente visita a Cartagena, donde se estuvo realizando la instalación de la ‘Mesa de Alto Nivel’, para la prevención de feminicidios y otras violencias contra la mujer, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, se refirió a la decisión del Consejo de Estado, de anular la elección de María José Pizarro en mesa directiva del Senado.

De acuerdo con la también ministra de Igualdad y Equidad, aunque respetan la autonomía de las ramas del poder público, no comparte estas decisiones, porque con ellas lo que buscan es querer “ callar la decisión del pueblo que los eligió para gobernar”.

No nos van a callar. Respetamos a las ramas, respetamos la autonomía, pero eso que se está haciendo es callar las decisiones de un pueblo que nos eligió para gobernar y hacer leyes en favor de la vida, para devolverle la justicia y para fortalecer la esperanza. Así que sea, lo que sea, seguimos juntas en esta lucha y no vamos a parar, no nos vamos a callar y no vamos a dejar de priorizar el presupuesto de la nación para la inversión social”, puntualizó Márquez.

También lea: María José Pizarro dijo que defenderá sus derechos políticos tras anulación de su vicepresidencia en el congreso

Igualmente, la vicepresidenta aseguró que toda esta situación obedece a que no se está destinando dineros del presupuesto Nacional para “llenar los bolsillos de los más privilegiados” del país.

"Muchas de estas rabias y de estas trabas, tienen que ver con que hoy no estamos privilegiando el presupuesto de la nación para que unos pocos se sigan llenando los bolsillos. Este gobierno, hoy, está priorizando el presupuesto de la Nación para cerrar brechas de inequidad y desigualdad en los territorios más excluidos y más olvidados”, aseveró.

Puede leer: Consejo de Estado anuló elección de María José Pizarro como vicepresidenta del Senado

Finalmente, la funcionaria del alto Gobierno hizo un llamado a la unión para que las mujeres y líderes de ese proyecto político no sigan siendo maltratadas y violentadas.

No puede ser que nosotras las mujeres de este proyecto político tengamos que todos los días soportar tantas violencias, las que levantan la voz en el Congreso y las que levantamos la voz en el Gobierno, las que apelamos por la justicia y, por supuesto, ustedes como lideresas en los territorios, no puede ser que todos los días defender nuestros derechos nos esté costando la vida, pero yo tengo fe y tengo esperanza quejuntas vamos a cambiar esto”, enfatizó.

Por su parte, la senadora María José Pizarro, quien también estuvo en el evento, indicó que se va a "defender y no se va a dejar maltratar".


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.