María José Pizarro dijo que defenderá sus derechos políticos tras anulación de su vicepresidencia en el congreso

El Consejo de Estado tomó esta decisión por haber apoyado a personas de otros partidos.
María José Pizarro en el debate al Gobierno por las acciones del Esmad
Crédito: Cámara de Representantes

Luego de la decisión del Consejo de Estado de anular la elección como primera vicepresidenta del Senado de la República, la senadora María José Pizarro dijo se trataría de una decisión contradictoria, teniendo en cuenta que algunos de sus compañeros han perdido la curul por argumentos completamente contrarios.

Lea también: Consejo de Estado anuló elección de María José Pizarro como vicepresidenta del Senado

“Esto se da por hacer parte de la coalición Pacto Histórico no del Partido MAIS. El argumento exactamente contrario que se usó para anular la elección de senadores del Pacto por supuestamente haber apoyado a personas de otros partidos, al interior de la Coalición @PactoCol. Es decir, argumentan que para efectos de la doble militancia somos Coalición, pero para anular mi elección en la mesa directiva, somos un solo Partido”, indicó.

Ante esta situación, la senadora Pizarro asegura que buscará la manera de defender sus derechos políticos consagrados en la Constitución, ya que se está aplicando un criterio de valoración que está afectando a las minorías en el Congreso.

“Esto deja ver que se estaría aplicando un criterio de valoración inequitativo que afecta a las minorías políticas, obstaculizando el ejercicio político de las coaliciones en materia electoral y castigando a las minorías cuando llegan a las mesas directivas. Con esto lo que hacen es proteger a las mayorías que históricamente han tenido el control del Congreso”, dijo.

Consulte aquí: “Sus comentarios son antisemitismo”: Estados Unidos criticó a Gustavo Petro

Manifestó que estas son “contradicciones que dejan muchas preguntas y preocupaciones. Iniciaremos, de ser necesario, la defensa de nuestros derechos políticos”.

Se espera que en las próximas hora la congresista determine si acudirá a demandas judiciales o recursos de aclaración, frente a esta sentencia del Consejo de Estado.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.