Fracasó nueva audiencia de la reforma pensional por una insólita razón

La audiencia fue liderada por representantes del Partido Conservador.
Radican ponencia de la reforma pensional con umbral de cotización en 2.3 salarios
Audiencia de la reforma pensional no se pudo llevar a cabo Crédito: Colprensa

Para este jueves la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes agendó una audiencia pública para escuchar las voces de los sectores de interés de la reforma pensional, previo al inicio de su último debate en la Plenaria de esta corporación, sin embargo, al encuentro no llegaron ni los congresistas, ni los demás invitados.

La proposición la hizo el representante del Partido conservador Luis Miguel López, quien propuso que la audiencia se transmitiera por el Canal del Congreso para tener alcance nacional, teniendo en cuenta la trascendencia de la iniciativa.

Según López, la Mesa Directiva agendó la audiencia para este 06 de junio de manera sorpresiva y sin consultar a los citantes, generando que legisladores y representantes de organizaciones interesadas en el proyecto no asistieran.

Le puede interesar: Definido el cronograma del Senado para el final de su legislatura

“A punta de jugaditas lo que pretenden es pupitrear la pensional sin garantías para la ciudadanía y los congresistas. Nuestra proposición fue clara, la audiencia debe ser de cara al país, con la presencia de congresistas y televisada por el Canal del Congreso. No hubo garantías y por eso nadie acudió al recinto. Del afán no queda sino el cansancio, espero que nos permitan hacer la audiencia, sino se configuraría un vicio”, dijo el congresista.

La representante Martha Alfonso, coordinadora de ponentes, aseguró que teniendo en cuenta los apretados tiempos de la agenda legislativa, los citantes tenían el deber de acoger la fecha establecida por la Mesa Directiva y organizar la logística para desarrollar el evento.

“Cuando un representante hace una proposición de audiencia y es aprobada, lo que debe proceder es que sea ese congresista quien organice la logística, el orden del día, los invitados, etc; sin embargo, esto no sucedió, hoy no llegaron a la hora citada. Lo que permite ver es que hay una lógica de dilatar el debate para agotar los tiempos y hundir una reforma que necesita el país”, dijo Alfonso.

Vea también: Reforma a la educación: los fuertes cuestionamientos del Pacto Histórico

En medio de esta polémica, el presidente de la Cámara, Andrés Calle, ya convocó a los congresistas para el lunes festivo 10 de junio para iniciar la discusión y votación del proyecto, que si no se aprueba antes del 20 de este mes, se hunde por trámite.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.