Definido el cronograma del Senado para el final de su legislatura

Desde el Congreso buscan sacar adelante la mayor cantidad de ponencias antes del 20 de junio.
Senado de la República
Debate en el Senado de la República Crédito: Colprensa

Este 20 de junio terminará este periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la República y los parlamentarios están poniéndole empeño para sacar adelante la mayor cantidad de iniciativas posibles.

La mesa directiva del Senado de la República se reunió con los voceros de los partidos políticos y definió el cronograma de trabajo que se implementará en los últimos días de la legislatura.

Le podría interesar: Reforma a la educación: los fuertes cuestionamientos del Pacto Histórico

Lo más importante, según se estableció, será la elección del contralor general de la República y la aprobación en último debate de la ley estatutaria de la educación.

En el cronograma se determinó que el próximo 11 de junio se llevará a cabo sesión plenaria presencial, en la que se votarán proyectos y se adelantará una audiencia pública para escuchar a los candidatos para la Contraloría.

El miércoles 12 de junio habrá plenaria en horas de la mañana y sobre las 4:00 de tarde fue citado el Congreso pleno para elegir al contralor. El jueves 13 de junio, se adelantará sesión presidencial para continuar evacuando proyectos pendientes.

Otra de las fechas importantes será el lunes 17 de junio, ya que ese día arrancará la discusión de la reforma a la educación. El día 18 de junio se adelantará un debate de control político y se espera que ese día también se apruebe todo el texto de la ley estatutaria de educación para que sea enviada a conciliación.

Vea también: “La visión de Colombia ha cambiado, se ha apagado”: Mike Pence

El miércoles 19 de junio habrá sesión presencial y el 20 de junio también se reunirá la plenaria para votar las conciliaciones pendientes y hacer oficialmente el cierre del periodo de sesiones de este segundo año legislativo.

Aún no se conoce si el Gobierno Nacional convocará a sesiones extraordinarias, pero el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, no descartó esa posibilidad en caso tal de que algunos proyectos se queden pendientes.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.