Jennifer Arias, la reina de belleza que hoy es presidenta de la Cámara de Representantes

La ex Señorita Meta dice que se siente orgullosa de romper el tabú y esos estigmas que afectan a quienes fueron reinas de belleza.
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes
Crédito: Cámara de Representantes

Después de 17 años nuevamente una mujer llega a ocupar el cargo de presidenta de la Cámara de Representantes. La elegida fue Jennifer Arias, congresista del Centro Democrático, quien obtuvo 130 votos.

Su nombramiento causó sorpresa porque regresa una mujer a encabezar este importante cargo en el Congreso de la República después de casi dos décadas, y además porque se trata de una ex reina de belleza, quienes son estigmatizadas en varios escenarios.

En entrevista con La FM, la representante Jennifer Arias dijo que se siente orgullosa de haber participado en el Concurso Nacional de la Belleza como Señorita Meta y hoy poder representar a su departamento ahora desde la política.

“Es un tabú y estigma que tenemos las mujeres que participamos en eventos de belleza. Yo me siento muy orgullosa de representar a mi departamento, en ese momento como Señorita Meta y ahora como representante en la Cámara. Este es un mensaje de es posible romper ese tabú y esquema”, expresó.

Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes.Crédito: Colprensa
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes
Crédito: Colprensa
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes
Crédito: Colprensa
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes
Crédito: Colprensa
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes
Crédito: Colprensa

¿Por qué milita en el Centro Democrático?

La congresista Arias respondió sin titubear que eligió el partido que dirige el expresidente Álvaro Uribe Vélez porque su familia sufrió un atentado de las Farc cuando ella tenía 15 años y tuvieron que salir del país a causa del conflicto armado.

“Me graduaba del colegio y tuvimos que perder todo lo que teníamos y arrancar a empezar de nuevo. Pudimos regresar a Colombia gracias a la seguridad democrática y por eso he acompañado a Uribe este tiempo”, puntualizó.

La también ingeniera industrial dijo que esto envía un mensaje para que las personas entiendan que nadie puede ser estigmatizado ni por su apariencia física ni por sus ideologías y mucho menos sus inclinaciones sexuales.

“Es un mensaje para las mujeres que sufren violencia silenciosa cuando están en un cargo, porque si es bonita dicen que llegó ahí porque quién sabe que hizo o como lo logró, porque siempre tratan de desvirtuar las capacidades de la mujer de cualquier manera”, agregó la congresista.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.