Fiscal Francisco Barbosa pidió la renuncia protocolaria de altos funcionarios

Se conocieron también las estrategias que pondrá en marcha una vez se posesione el nuevo fiscal.
Francisco Barbosa Delgado, Fiscal General de la Nación
Francisco Barbosa Delgado, Fiscal General de la Nación. Crédito: RCN Radio

RCN Radio conoció que el electo fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, en el marco del empalme que se desarrolla con el fiscal encargado, Fabio Espitia, le pidió formalmente que solicite la renuncia protocolaria de todos los altos funcionarios del órgano investigador.

Lea además: Parque Nacional El Cocuy, cerrado temporalmente

Esta decisión la tomó con el objetivo de nombrar a quienes considera deben trabajar en su equipo más cercano en la dirección de la Fiscalía.

La reunión se llevó a cabo hace unos días de manera reservada y en ella se plantearon las nuevas dinámicas con las que empezará a funcionar la Fiscalía, una vez tomé posesión del cargo.

También se conoció que se busca determinar si los funcionarios cumplen a cabalidad con los nuevos enfoques que tendrá ahora este organismo de investigación.

Se espera que la solicitud se haga próximamente, al igual que los cambios.

RCN Radio también conoció en primicia que, como parte de la estrategia para fortalecer y dinamizar la Fiscalía, se establecerá un cronograma en el que Barbosa se acercará mucho más a las regiones.

El objetivo es que cada fin de semana visite un departamento y dialogue directamente con la gente de las veredas, corregimientos y municipios.

RCN Radio pudo establecer que el fiscal Barbosa busca conocer y supervisar las investigaciones y los casos que tienen mayor relevancia en materia de corrupción en las regiones, además, de escuchar las denuncias de la comunidad directamente y darles el respectivo trámite.

Luego de su posesión se implementarán los cambios de la era Barbosa en la Fiscalía General.

Vale recordar que el pasado 30 de enero con 16 votos la Sala Plena de la Corte Suprema eligió a Francisco Barbosa como nuevo fiscal general de la nación para el período 2020-2024. El designado jefe del ente investigador se venía desempeñando como consejero presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano