Pagar un millón de pesos a jóvenes que dejen de delinquir es una respuesta "imbécil", dice el fiscal

El fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, criticó con vehemencia la propuesta del Gobierno Petro.
Francisco Barbosa, fiscal
Francisco Barbosa, fiscal Crédito: Colprensa

El fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, hizo duras críticas al Gobierno Nacional y calificó de imbécil su decisión de expedir un decreto, a través del cual se materializa la propuesta de pagar 1 millón de pesos al mes a poco más de 100.000 jóvenes para prevenir su vinculación a grupos armados y así evitar que delincan.

“Esa paz que se logra diciéndole a las mujeres víctimas de este país como lo dijo la JEP, en una decisión importante en torno al sacrificio que han tenido las víctimas en Colombia y las mujeres”, dijo Barbosa Delgado.

Así mismo, sostuvo: “Lo que ha existido en Colombia es una estrategia integral para afectar a la mujer en Colombia en el marco del conflicto”.

Más noticias: Fiscal Francisco Barbosa le responde al presidente Petro por compulsa de copias

Según el fiscal la respuesta del Gobierno Nacional ante este escenario de violencia puede ser pagarle a los criminales que están en prisión para que dejen de cometer delitos.

“Y la respuesta, ha valiente respuesta tan imbécil, es entregarle un millón de pesos a los criminales que están en las cárceles para que cambien su criterio y con eso transformemos a Colombia, los colombianos escuchan y la gente aquí en este país no es tonta”, señaló.

También indicó: ““La paz, no es la paz grandilocuente, no es la paz llena de discursos tontos, sin contenido, la paz, es esa paz cotidiana, la paz del barrio, la paz que tiene que tiene que ver con unos contextos de convivencia, la paz que tiene que ver con que no violenten a las mujeres, la paz que tiene que ver con la labor que ha hecho la Policía desde el punto de vista preventivo, que es la de acercarse al ciudadano, esa paz que se logra dándole recursos a las víctimas y no a los victimarios".

Esta declaración fue realizada por el fiscal general durante el VIII Encuentro Internacional y XII Nacional de la Red de Observatorios del Delito, "tendencias en finanzas criminales, ciberseguridad y afectación al capital natural: un desafío para la investigación criminal y las autoridades internacionales".

Durante el evento adelantado en la sede de la Policía Judicial de la Dijin, el fiscal pidió un minuto de silencio “por la muerte a mansalva que ha tenido este año la cantidad de policías que han sido asesinados por acciones terroristas en el territorio nacional".

Igualmente, aseguró que cuando comenzó su gestión en la Fiscalía el esclarecimiento de los casos de homicidio doloso estaba en el 27% y hoy está en el 44%, en lo relacionado con las masacres se ubicaba en el 36%, y hoy ascendió 89.03%. En torno a los casos de feminicidios el esclarecimiento paso de un 80% a un 96.8%.

Le puede interesar: Secuestro padre de Luis Diaz: fiscal pide ayuda a Petro

“La violencia sexual, que era vista como un asunto de la vida privada de la gente, casi tenía un 12% de esclarecimiento y hoy, gracias al trabajo de la Fiscalía y la Policía Nacional, lo tenemos en un 40% y esperamos cerrarlo en un 50% al final de este periodo”, agregó el Fiscal.

Barbosa Delgado enfatizó que “la gente en este país no es tonta, hay que pensar en la reconstrucción social de un país sobre la base de esa paz cotidiana que les estoy planteando, que es la recuperación desde abajo hasta arriba, desde las regiones hasta la capital”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.