Promueven ley para que Fiscal no nombre al Vicefiscal

En el Congreso preparan proyecto para que el vicefiscal tenga independencia en casos sobre los cuales el Fiscal General esté impedido.
Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, y la vicefiscal María Paulina Riveros, en la Corte Suprema.
Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, y la vicefiscal María Paulina Riveros, en la Corte Suprema de Justicia, el 30 de agosto de 2017. Crédito: Inaldo Pérez, RCN Radio/LA FM

Desde hace varias semanas han surgido varios interrogantes alrededor de la fórmula a seguir para superar el escándalo de Odebrecht y llegar así a feliz término en las investigaciones. Al respecto, algunos sectores en el Congreso de la República consideran que la figura de fiscal ad hoc para casos como el de Odebrecht, es totalmente antijurídica.

En ese sentido, han propuesto diseñar una nueva fórmula que permita adelantar las investigaciones en temas sobre los cuales el jefe de la Fiscalía se encuentre impedido. Desde Cambio Radical se planteó un proyecto de ley para separar la elección de Fiscal y de Vicefiscal General de la Nación, con el fin de garantizar la independencia de quien sea el segundo al mando del ente investigador.

Lea también: Gilberto Orozco Orozco, nuevo integrante de terna para elegir fiscal ad hoc

Fue el senador Carlos Fernando Motoa quien insistió en la necesidad de que el Fiscal General pierda la facultad de designar a su propio Vicefiscal y entregarle esa misión a otra institución del Estado, para evitar que haya conflictos de interés en el desarrollo de los procesos que tenga a su cargo.

“Hay que modificar la ley actual para entregarle a un vicefiscal independiente, elegido por el presidente de la República o por la Corte Suprema de Justicia, para que cuando existan los impedimentos, no se presenten estos hechos que dilatan la Justicia y en mi criterio vulneran varios principios de la Constitución Nacional”, manifestó el senador vallecaucano.

El congresista afirmó que la figura del fiscal ad hoc le genera serios problemas a la institucionalidad del país y puede afectar los derechos fundamentales de los procesados.

“Todo lo que implica el nombramiento de una terna y la designación de un nuevo investigador produce demoras, y los procesados por supuestamente haber recibido dineros de Odebrecht se quedan sin investigador y sin la posibilidad de presentar recursos, quedan acéfalos de investigador y de quien garantice sus derechos”, indicó.

Insistió en que no hay ninguna norma en la legislación colombiana que le permita a la Corte Suprema de Justicia nombrar un fiscal ad hoc.

Le puede interesar: Gilberto Orozco Orozco, el más duquista de los tuiteros

“Eso viola principios como el debido proceso, el juez natural, a la investigación actual de Odebrecht se le cambiaría el investigador después de haberse iniciado la misma con varios años de antelación”, manifestó.

El presidente Iván Duque ya recompuso la terna para fiscal ad hoc y designó al jurista y académico Gilberto Orozco como nuevo integrante de la misma.

La Corte Suprema citó sala plena extraordinaria para el próximo jueves, con el fin de nombrar a la persona que se encargará de adelantar las investigaciones por el caso Odebrecht.


Gustavo Petro

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.
Las declaraciones de Petro se dan en medio de una nueva etapa de tensiones diplomáticas entre su gobierno y la administración de Donald Trump



Centrales obreras anuncian movilizaciones en el marco del paro nacional del magisterio este 30 de octubre

La movilización en Bogotá saldrá del Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.

Procurador anuncia vigilancia especial al caso de Emilio Tapia por demoras en emisión de orden captura

Explicó que de ser necesario, se solicitará a la Comisión de Disciplina judicial que adelante las investigaciones a que haya lugar.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández