Firmante de acuerdos de paz fue asesinado en el norte del Cauca

El homicidio fue reportado en el sector de la vereda Loma Larga, perteneciente al resguardo indígena de Pueblo Nuevo.
Asesinato en un taxi
Un nuevo hecho de sicariato en Bucaramanga Crédito: iStock

Las autoridades indígenas confirmaron el asesinato de Alirio Chocué Molano, un firmante de los acuerdos de paz, en hechos registrados en zona rural del municipio de Caldono, en el norte del Cauca.

El homicidio fue reportado en el sector de la vereda Loma Larga, perteneciente al resguardo indígena de Pueblo Nuevo.

De acuerdo a la información inicial, el cuerpo fue encontrado en su lugar de residencia con varios impactos de arma de fuego. Supuestamente, hombres fuertemente armados ingresaron hasta la casa del excombatiente y acabaron con su vida.

Encuentre aquí: Petro lo ratifica: no implementará el acuerdo de paz con las Farc

En esa zona del norte del Cauca, durante el 2023 se reportó un incremento de los hechos de violencia, especialmente homicidios de jóvenes comuneros, y también firmantes.

De igual manera, en Caldono en límites con el municipio de Silvia, se ha generado una disputa entre disidencias de las Farc y el ELN, que han dejado en medio a la población civil.

También es una de las regiones donde se ha denunciado varios casos de reclutamiento de menores de edad.

Lea también: De la Calle y Cristo le pidieron al jefe de Estado aclarar futuro del acuerdo de paz

Tras el asesinato del excombatiente en proceso de reincorporación, las comunidades trasladaron el cuerpo hasta el casco urbano de la población, mientras las autoridades judiciales, iniciaron con las investigaciones correspondientes.

Hay que decir que con este es el segundo homicidio de un firmante de los acuerdos de paz en el departamento del Cauca en lo corrido de este 2024.

El primero de enero, se reportó el asesinato del excombatiente Giovanny Chávez Vega, en hechos registrados en el municipio de Sucre en el sur de la región.

Las comunidades indígenas siguen en alerta por esos hechos de violencia que se siguen registrando en sus territorios, a pesar de los anuncios de ampliación del cese al fuego bilateral.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.