De la Calle y Cristo le pidieron al jefe de Estado aclarar futuro del acuerdo de paz

Afirma la carta que el Gobierno debe poner en marcha una estrategia que permita avanzar con la implementación del acuerdo de paz.
Humberto de la Calle
Humberto de la Calle Crédito: Colprensa

Humberto de la Calle, exjefe del equipo negociador del Gobierno con las Farc y el exministro Juan Fernando Cristo enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que muestran preocupación por las más recientes declaraciones del mandatario en las que señaló que no podrá implementarse el acuerdo de paz con las Farc.

De la Calle y Cristo le pidieron al jefe de Estado aclarar sus afirmaciones, relacionadas con la puesta en marcha de un sistema de verdad y transformación de la tierra y señalan que el Estado tiene todas las herramientas necesarias para cumplir a cabalidad lo que se pactó en el Teatro Colón con ese grupo.

Lea también: Petro declaró insubsistente a la superintendente de Industria y Comercio, María del Socorro Pimienta

“Expresamos preocupación por sus recientes declaraciones en las que sugiere que el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno de Nacional y la extinta guerrilla de las FARC no puede implementarse, debido a que el Estado no está en capacidad de cumplir con lo acordado”, sostienen.

Aseguran que el acuerdo contempló una hoja de ruta para lograr una reforma rural integral en el país, para combatir la violencia y garantizar la equidad en el campo colombiano.

“Adicionalmente, se contemplaron mecanismos para garantizar el acceso a tierra a quienes no tuvieran o tuvieran tierra insuficiente y para ello se creó un Fondo de Tierras con diversas fuentes para promover esta democratización. Desafortunadamente, pese a que más de 2.200.000 hectáreas han ingresado al Fondo de Tierras, tan solo el 0,88% ha sido distribuido. Impulsar este propósito requiere coordinar el funcionamiento de la arquitectura institucional con audacia y determinación”, indican.

“Presidente, lo invitamos aclarar el sentido de su declaración. El Acuerdo de Paz es un compromiso de Estado que de incumplirse puede convertirse en perfidia. Ni este, ni ningún Gobierno debe escudarse en las dificultades de implementación para incumplir lo acordado”, añaden De la Calle y Cristo.

Afirma la carta que el Gobierno debe poner en marcha una estrategia que permita avanzar con la implementación del acuerdo de paz, que hoy marcha a paso lento en el país.

Consulte aquí: Gobierno Petro tendrá su propio periódico oficial y famosa presentadora será colaboradora

“Aún estamos a tiempo para poner en marcha un plan de choque que permita superar el rezago de la implementación, cumplirle a los más de 13.000 excombatientes que permanecen en la legalidad y a las comunidades que cuya participación se convirtió en una apuesta hacia la paz territorial”, dijo.

Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo invitaron al presidente Petro a redoblar los esfuerzos no solo para implementar el acuerdo de paz, sino también para hacer los ajustes que se necesitan para sacarlo adelante.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.