Firma de la paz en Colombia será el 26 de septiembre: Mariano Rajoy

El presidente del gobierno español dijo que fue invitado para esa fecha luego de una conversación sostenida con Juan Manuel Santos, su homólogo colombiano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que la firma de la paz en Colombia será el próximo 26 de septiembre.

"Habla usted de Colombia. Nosotros estamos comprometidos con el planteamiento que ha llevado adelante el presidente (Juan Manuel) Santos. He tenido la oportunidad de hablar con él el lunes para felicitarle por el acuerdo. Nos ha invitado a la firma del mismo el próximo 26 de septiembre. Y es su intención celebrar una consulta popular el próximo 2 de octubre. Ojalá que le salga bien porque efectivamente le ha puesto mucha determinación y mucho coraje", dijo.

El presidente del gobierno español le hablaba al líder de Ciudadanos (liberales), Albert Rivera, quien apeló al consenso político para evitar nuevos comicios en España y confirmar que los diputados de su partido votarán a favor de la reelección de Rajoy como jefe de Gobierno, aunque dejó claro que no se fía de él.

Rivera cerró esta semana un acuerdo con el Partido Popular para apoyar la investidura de Rajoy en la votación que se producirá tras el debate en el Congreso, pero es previsiblemente que fracase pues no tiene el apoyo parlamentario suficiente para alcanzar la mayoría absoluta.

Escuche las declaraciones de Mariano Rajoy, presidente del gobierno español


.

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano