Fecode califica de “intimidatoria” inspección de la Fiscalía por caso de campaña Petro

Asegura que la donación de $500 millones que entregaron se dio de acuerdo a la ley.
Marchas de maestros de Fecode
Marchas de maestros de Fecode realizadas el 20 de febrero de 2020 Crédito: Colprensa

A través de un comunicado, Fecode rechazó la inspección que hizo la Fiscalía en sus oficinas de Teusaquillo, en el norte de Bogotá, por el caso de la financiación de la campaña Petro Presidente, a la que el gremio de los educadores le entregó $500 millones, según establecieron las autoridades.

La donación que aprobó nuestra organización sindical por la suma de Quinientos Millones de pesos, se efectuó según lo dispuesto por los Artículos 14 de la Ley 130 de 1994 y 16 de la Ley 1475 de 2011. Estas normas establecen que las personas jurídicas, como el caso de Fecode, están facultadas para realizar ayudas o contribuciones a los partidos y movimientos políticos”, señaló el sindicato de maestros.

Consulte: Petro tiene un tic que le hace decir que todo es persecución política: Humberto de la Calle

Sobre este hecho, el presidente Gustavo Petro, desde Nariño, manifestó su apoyo a los docentes y dijo que: “Quiero expresar mi solidaridad al sindicato Fecode, que fue allanado, allanamiento de una organización de trabajadores buscando a ver cómo se encuentran los caminos para sacar al presidente de la República de la Presidencia”.

Además, Fecode manifestó su malestar e indicó que son falsos lo señalamientos: “Denunciamos que continúa la acción sistemática para estigmatizar, señalar, levantar falsas imputaciones, difundir una campaña de odio infundada (…) tendiente a cumplir la orden neoliberal de ‘quebrarle el espinazo a FECODE’”, se lee en otro aparte del comunicado.

Lea: Fiscal pide a Petro frenar ataques contra la justicia ante suspensión de Leyva e inspección a Fecode

Finalmente, el presidente Petro indicó que: “Ahora los allanamientos se dan contra organizaciones de trabajadores porque el presidente no es del narcotráfico y de los políticos que se dejan financiar con el narcotráfico”.





Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego