Farc: burócratas impiden excarcelación de los indultados

Las Farc denunciaron este viernes que los guerrilleros indultados en noviembre por el presidente Juan Manuel Santos, todavía siguen en las cárceles por las "trabas" e "indolencia" de burócratas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los jefes de las Farc Timoleón Jiménez, alias 'Timochenko' y Ricardo Téllez, que negocian un acuerdo de paz con el gobierno en La Habana, dijeron en Twitter que funcionarios están obstruyendo la orden presidencial de liberar a un grupo de 30 guerrillero. "Trabas de funcionarios impidiendo que indultados por el Presidente puedan salir antes que termine el año", escribió Jiménez, el jefe máximo de las Farc.

Más enérgico, Téllez reprochó los obstáculos que según él están interponiendo autoridades para impedir la excarcelación. "En ninguna parte del mundo a un mini-indulto se le colocan trantas trabas (sic). El presidente ordena ordena pero nadie cumple. Peor en Navidad", sostuvo Téllez, también conocido como Rodrigo Granda.

El líder rebelde dijo que mientras los "burócratas" están celebrando con "ron, baile y buena comida", los guerrilleros favorecidos por el perdón presidencial "esperan una firma para salir en libertad". "Hay indolencia (...)Para qué quieren tener más tiempo los indultados en la cárcel? Nada justifica nefasto proceder", agregó.

El gobierno de Juan Manuel Santos anunció el indulto para el grupo de 30 guerrilleros el 22 de noviembre. Santos justificó la medida como un gesto de confianza hacia el proceso de paz que negocia con las Farc desde hace tres años en La Habana (Cuba).

Los guerrilleros indultados están presos por rebelión y delitos menores. Según las Farc, 1.200 rebeldes de esa organización purgan penas en cárceles colombianas.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.