Nunca he sido santista ni tengo dueño: Fajardo tras declaraciones de Tomás Uribe

Dijo que el país debe pasar la página de hablar de “el de Uribe”, refiriéndose a los candidatos presidenciales.
Sergio Fajardo es un matemático y profesor universitario.
Sergio Fajardo es un matemático y profesor universitario. Crédito: Foto de Colprensa

El político Sergio Fajardo y quien desde ya enfila sus baterías para su aspiración presidencial en las elecciones del 2022, se pronunció en entrevista con La FM sobre las declaraciones de Tomás Uribe en Revista Semana y sobre los cuestionamientos por decir que es de 'centro'.

“El centro existe, es mucho más grande y la confrontación política la tendremos que dar (…) la palabra que está detrás de la polémica es la polarización, es una forma de la política que pretende reducir el universo a amigo y enemigo en política, el que no está conmigo y es diferente a mi pues hay que destruirlo, ese es el lenguaje de la guerra y en la guerra todo vale como mentiras, trampas y agresiones. Eso es lo peor que puede ocurrir en el país”, manifestó.

Dijo que él está fuera de esos extremos de derecha y de izquierda, “lejos de insultar al otro”.

Sobre Tomás Uribe como posible candidato del Centro Democrático a la Presidencia, Fajardo afirmó que esto sería más de lo mismo porque el expresidente Uribe ya ha gobernado el país por largos años y se ha institucionalizado la frase “el de Uribe”.

“Sería el de Uribe, ya ha participado muchas veces en esa condición, el expresidente Santos fue el de Uribe, con él nos enfrentamos, en 2018 lo hicimos con Iván Duque, el de Uribe. Hay una expresión en Colombia que es el de Uribe y cada quien escoge”, afirmó.

Sin embargo, el líder del movimiento Compromiso Ciudadano se mostró confiado en que las personas quieren un cambio de Gobierno. “En 2022 empieza otro capítulo, el Gobierno asociado con Uribe ha gobernado el país en todo este ciclo, y eso se va a acabar y va a gobernar uno alternativo”, aseveró.

El exgobernador de Antioquia aseguró que los rumores de que Tomás Uribe sería candidato presidencial le han hecho daño al propio Gobierno de Iván Duque porque, a su juicio, lo ha opacado y relegado.

“Desde que el expresidente Uribe dijo: ojo con el 2022, ya se desató una competencia política, y eso tiene implicaciones para el actual gobierno, lo relega, no le deja tener visibilidad, lo están opacando y lo están haciendo a un lado”.

El político señaló que nombrar al hijo del expresidente Uribe como posible candidato “disminuye a todas las personas del Centro Democrático que han hecho política”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.