Extradición de Andrés Felipe Arias divide opiniones sobre doble instancia

Congresistas advierten que la ley debe ser para todos y no solo para beneficiar al exministro.
Andrés Felipe Arias
Andrés Felipe Arias Crédito: Colprensa

La reforma constitucional que presentará el Centro Democrático para garantizar la doble instancia retroactiva y que ha sido denominada como la ‘ley Andrés Felipe Arias’, abrió el debate en el Congreso de la República.

Desde ya los sectores políticos consideran que la norma debe ser muy bien estudiada, para evitar que eso pueda generar impunidad.

La senadora Paloma Valencia defendió la posibilidad de que el exministro pueda gozar de una segunda instancia en la cual su sentencia pueda ser revisada.

Lea también: ¿Gobierno apoyará proyecto que busca doble instancia para Andrés Felipe Arias?

“Hemos pedido una segunda instancia, que tenga la oportunidad de defenderse ante un juez imparcial que vuelva a revisar su proceso, no hay derecho que las mismas cortes estén liberando a los extraditables, dándoles espacio para que se posesionen como congresistas y dejándolos en libertad para que se vuelen. Andrés Felipe Arias es un hombre inocente”, indicó.

El senador Juan Diego Gómez afirmó que el principio de favorabilidad y del debido proceso, debe garantizarse para cualquier persona que haya estado inmersa en alguna causa penal.

“En una situación dramática como la que vive Andrés Felipe Arias y contradictoria cuando el país apenas entiende un acuerdo de paz con el que delitos de lesa humanidad se han sido perdonados y están en manos de la JEP, es definitivamente necesario para todos los ciudadanos abrir ese debate y mirar la posibilidad de plantear una ley que obligue a la doble instancia en materia de aforados”, afirmó.

Otros parlamentarios consideran que una iniciativa de esta naturaleza no puede tener nombre propio, pero sí se debe pensar en garantizar los derechos de todos los que han sido procesados.

Le puede interesar: Misión de Verificación de la ONU podría quedarse varios años en Colombia

El senador Richard Aguilar dijo que “estaría de acuerdo con la segunda instancia retroactiva, pero bajo ciertas circunstancias y en algunos casos. Yo no quiero entrar a personalizar porque le haría mucho daño al Congreso hacer una ley especial para 'uribito', pero veo que con buenos ojos que se entre a ese debate”.

El senador Luis Fernando Velasco comparte la misma apreciación y advierte que es un error del Centro Democrático enfocar una ley por el caso de Andrés Felipe Arias.

“Yo creo que en Colombia hay que abrir el debate sobre la necesidad de que haya doble instancia, que es un derecho fundamental de todo ciudadano, no por Andrés Felipe Arias, en general por los ciudadanos que sienten que en una única nadie les revisó su caso y los jueces son humanos y pueden equivocarse”, indicó.

La oposición rechazó este proyecto advirtiendo que el uribismo quiere legislar para beneficiar a uno de sus militantes. El senador Antonio Sanguino dijo que “esta norma, que debería llamarse ‘ley Andrés Felipe Arias’, es una ley para beneficiar a un presidiario que acaba de llegar extraditado a Colombia”.

El proyecto sería presentado por el Centro Democrático el próximo 20 de julio. La colectividad pedirá el respaldo del Gobierno a esta iniciativa.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano