Expresidente Santos se presentará ante el Consejo Electoral en diciembre

El abogado defensor del exmandatario, Alfonso Portela, envió una carta al CNE solicitando fijar la fecha para la audiencia.
Juan Manuel Santos
Crédito: AFP

En carta enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE), Alfonso Portela, abogado defensor del expresidente Juan Manuel Santos solicitó la programación de una audiencia para que sea escuchado el exmandatario personalmente entre el 11 y 16 de diciembre, dentro del caso por el supuesto ingreso de dineros de Odrebrecht a la campaña de reelección del 2014.

"El doctor Juan Manuel Santos me ha informado que estará plenamente disponible para realizar la respectiva diligencia, entre el 11 y 16 de diciembre de 2019, por lo cual le ruego que la fijación de la fecha sea en atención a ese término", señala la misiva que fue enviada a la magistrada Doris Ruth Méndez, del Consejo Nacional Electoral.

En contexto: Audiencia de Santos sobre dineros de campaña debe ser presencial: CNE

El también abogado del exmandatario señaló que a pesar de gozar de fuero presidencial y ante la solicitud del partido de 'la U' de solicitar la caducidad del proceso, el expresidente Santos decidió "poner la cara" para aclarar las dudas sobre la financiación de su campaña reeleccionista.

"No hay una sola indelicadeza por parte del expresidente Juan Manuel Santos ni de su campaña en relación con su investigación. Lo han investigado en la Comisión de Acusación y en el propio CNE y, por si hay alguna duda, él va a responder alguna pregunta que ellos tengan", afirmó el exsecretario general de la Presidencia.

En días pasados, el CNE había señalado que era necesaria la presencia el exmandatario Santos durante la diligencia de versión libre en este caso, argumentando que el expresidente era un candidato que se sometió a las mismas condiciones de los demás contendores en las elecciones presidenciales de 2014.

Alfonso Portela, abogado del exmandatario, sostiene que su defendido es un aforado constitucional por ser expresidente de la República y tendría que tener un trato diferencial en estos casos.

Más en: Congreso y líderes del paro no logran consenso para hundir reforma tributaria

Portela había señalado que Santos solo resolvería un cuestionario formulado por el Consejo Electoral, sin asistir a la audiencia citada para el primero de noviembre.

"El Consejo manifiesta que no existe esa condición de aforado y entonces manifiesta que hay plenas garantías para desarrollar el procedimiento. Pues no se trata de garantías ni nada por el estilo, porque consideramos que están plenamente establecidas en el procedimiento y el Consejo no se va a apartar de ello", afirmó el abogado.

El propio expresidente Santos les informó a sus abogados que asistirá personalmente a pesar de sus compromisos académicos que había adquirido con antelación en el exterior.


Temas relacionados

CNE
Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia