Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria
Expresidente César Gaviria buscará colación de oposición Crédito: La FM

El expresidente César Gaviria confirmó que se reunirá este miércoles con el expresidente Álvaro Uribe, en Medellín para discutir la creación de una gran coalición que busque derrotar al candidato del presidente Gustavo Petro en las próximas elecciones.

El ex-mandatario de los colombianos, durante la presentación de su nuevo libro "Entrelazados" señaló que con esta reunión se busca revivir el acuerdo previo entre el Partido Liberal y el Centro Democrático, y reagrupar fuerzas para lograr un resultado contundente en las elecciones de marzo del próximo año.

Agregó que en el caso de la "Paz Total" del gobierno del presidente Petro ha sido objeto de severas críticas, siendo comparada con acuerdos fallidos donde las concesiones unilaterales no produjeron resultados recíprocos por parte de los actores armados o ilegales.

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc y el ELN y ellos nada. Esta dinámica, que en el pasado llevó al fracaso de ciertos acuerdos como el del expresidente Belisario Betancourt , se proyecta ahora sobre la política actual, con la advertencia que eso está fracasando espléndidamente", consideró.

El expresidente Gaviria manifestó que solo a través de una unidad opositora que une fuerzas, mencionando el acuerdo previo entre el Liberalismo y el Centro Democrático como la base real, y la urgencia de reintegrar a partidos más pequeños que han desviado su rumbo, se le puede ganar al petrismo.

Puntualizó que la vía principal para consolidar el liderazgo es una consulta amplia en marzo y que el principio rector sea que el que gane la consulta, todos voten por él.

Concluyó que la meta es clara, hay que pensar en que el presidente Petro se tiene que ir y que se tiene que tener una estrategia para que el presidente se vaya ganando las elecciones de una manera contundente y clara.


Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?