“Estamos en una campaña de odio”: exministro Mauricio Lizcano tras amenazas a su padre

Sobre la motivación política del hecho, Lizcano señaló que "si esto fuera contra mí, soy consciente de los riesgos que implica ser candidato presidencial".
Amenazan con un arreglo floral al padre de Mauricio Lizcano en su sede de campaña en Manizales
Amenazan con un arreglo floral al padre de Mauricio Lizcano en su sede de campaña en Manizales Crédito: Colprensa

El precandidato presidencial Mauricio Lizcano informó que ayer en la tarde recibió un arreglo floral con amenazas dirigido a su padre, Cartulio Lizcano, en la sede de su campaña en Manizales. Durante una entrevista en La FM, Lizcano calificó el hecho como "un acto cobarde y miserable" y expresó preocupación por la integridad de su familia.

"Mi padre estuvo secuestrado ocho años por las FARC y este envío lo revictimiza", dijo Lizcano al describir el impacto del suceso en su familia. Además, aseguró que desconocen el origen de la amenaza y que no tienen claridad sobre si el hecho está relacionado con la campaña, con él o con su familia.

Leer más: Petro dice que su Gobierno protegerá la Embajada de EE. UU., pero advierte que garantizará las protestas propalestinas

¿Qué medidas de seguridad existen para proteger a la familia de Mauricio Lizcano?

El exministro indicó que su padre y su familia no cuentan con un esquema de seguridad reforzado. "Mi padre estuvo cubierto por un esquema de protección que le retiró la ONP hace tres años. Actualmente conservamos solo el esquema básico que tenía como exministro", señaló. Lizcano agregó que, tras el hecho, intentó comunicarse con el ministro del Interior, ministro de Defensa y director de la policía, pero no recibió respuesta inmediata.

Respecto a la reacción de las autoridades, el precandidato explicó: "A uno le contestan que envíe una carta relatando lo sucedido para que tomen medidas", refiriéndose a la solicitud hecha por la DIPROM. Agregó que enviará las cartas para que se evalúe la protección de su padre y se tomen acciones pertinentes.

¿Cuál fue la respuesta del gobierno ante la amenaza recibida?

Durante la entrevista se informó que el ministro Armando Benedetti publicó un comunicado indicando que la policía recibió la denuncia y que se dio instrucción a la DIJIN para adelantar investigaciones y coordinar con la UNP la valoración del esquema de protección. Lizcano aseguró que no recibió comunicación directa y que se enteró de la reacción a través de los medios.

Sobre la motivación política del hecho, Lizcano señaló que "si esto fuera contra mí, soy consciente de los riesgos que implica ser candidato presidencial", pero enfatizó que lo que más le preocupa es la seguridad de su padre. También mencionó que la situación ocurre en un contexto de polarización y campañas de odio en Colombia.

Vea también: Petro presentará demandas contra Israel y exigirá “indemnizaciones y cárcel” para responsables del “secuestro” de colombianas

"El odio se incrustó en esta campaña presidencial", declaró Lizcano, agregando que los extremos están dirigiendo la narrativa política, lo que, según él, desencadena actos de violencia como la amenaza recibida.

Finalmente, Lizcano describió la reacción de su familia. Indicó que su padre recibió la amenaza con tranquilidad, mientras que su madre presentó angustia y preocupación. "Mi papá lo tomó tranquilo porque quería dar calma a mi mamá", afirmó. La familia Lizcano espera que las autoridades investiguen y tomen decisiones rápidas para proteger la integridad de los involucrados.

El precandidato reiteró que la denuncia no tiene relación con la campaña electoral en sí, sino que se trata de un acto directo de intimidación hacia su familia. La investigación y medidas de seguridad están en curso por parte de las autoridades.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.