Exministro Fabio Valencia Cossio negó vínculos con las AUC

Lo hizo a través de un comunicado de prensa de 7 puntos en el que dio a conocer los detalles para desvirtuar sus presuntos vínculos con paramilitares.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El escrito del exministro del Interior Fabio Valencia Cossio se da a propósito de la compulsa de copias que hizo el Tribunal de Justicia y Paz a la Fiscalía General de la Nación, para que si lo cree pertinente lo investigue por presuntos nexos con las AUC.

“Se busca establecer si verdaderamente ocurrió lo que mencionaba el documento enviado por Ramón Isaza a Fabio Valencia Cossio y si a nivel del partido Conservador se buscaba el aval de Ramón Isaza para incursionar políticamente en la zonas de injerencia de las Autodefensas Campesinas de Magdalena Medio”, advierte la decisión.

Este es el comunicado:

Me he enterado el día de hoy a través de los medios de comunicación, que la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, compulsó copias a la Fiscalía para que investigue una presunta carta atribuida al paramilitar Ramón Isaza dirigida a mí, al respecto quiero manifestar lo siguiente:

1. Que este tema viene ventilándose desde el año 1995, cuando en mi calidad de Senador de la República adelanté un debate contra las Convivir y el paramilitarismo.

2. Días después del debate citado anteriormente, empezó a circular una carta presuntamente suscrita por Ramón Isaza, dirigida a mí donde decía que yo había mandado unos emisarios para decirle que me ayudara con unos votos para una convención conservadora. Esta carta fue difundida por la Secretaría de Gobierno de Antioquia, tal y como lo aceptó en diligencia judicial el Secretario de la época, Dr. Pedro Juan Moreno Villa (Q.E.P.D.) ante la Unidad 58 Delegada de Medellín. En investigación solicitada por mí que terminó en auto inhibitorio.

3. Posteriormente, el entonces Senador Gustavo Petro el 17 de abril de 2007 en Plenaria del Senado, presentó parcialmente y en forma tendenciosa estos acontecimientos y ese mismo día a través del Ministro de Transporte de la época Andrés Uriel Gallego (Q.E.P.D) dejé constancia de los hechos desvirtuando sus afirmaciones.

4. Después de ese debate, en declaraciones a la emisora La Fm de RCN, el mencionado ex jefe paramilitar Ramón Isaza, manifestó desconocer de qué manera enviaron esa carta y sostuvo que la firma que aparecía allí era la suya, pero que suponía que la habían sacado de un sello que el utilizaba.

5. En una información del diario El Nuevo Siglo, fechada el 19 de abril de 2007, aparece una noticia sobre el tema, bajo el título “No es mi firma: Isaza”.

6. En el 2008 el Senador Petro vuelve a retomar el tema y solicita que la Fiscalía General investigue nuevamente y por los mismos hechos mi conducta como Ministro del Interior y de Justicia. La Fiscalía procedió a abrir investigación contra mí por los hechos denunciados, lo cual no prosperó.

7. Hoy me sorprende que a pesar de que la justicia se ha pronunciado varias veces al respecto en el sentido de no encontrar ningún nexo con los presuntos hechos denunciados, de nuevo se solicite otra investigación.

Llevo 50 años en el ejercicio político y he sido señalado despectivamente por mis contradictores como politiquero, manzanillo, pero no se me puede sindicar de ningún acto de corrupción o en contra de la ley, y mucho menos de tener contactos con ningún delincuente de cualquier pelambre. He combatido a la guerrilla, a los paramilitares, al narcotráfico y al delito en todas sus denominaciones y lo seguiré haciendo.


Temas relacionados

AUC
Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco