Reacciones sobre tensión Colombia-EEUU: Excanciller cuestiona a presidente

Reacciones políticas por tensión entre Colombia y EE. UU. por deportación de colombianos.
Alvaro Leyva, ex canciller de la república
Alvaro Leyva, ex canciller de la república Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Se siguen conociendo reacciones desde diversos sectores políticos sobre la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, luego de que el presidente Gustavo Petro impidiera el ingreso de dos aviones militares de ese país con colombianos deportados.

En las últimas horas se pronunció el excanciller Álvaro Leyva, quien planteó varias preguntas sobre el manejo de las relaciones bilaterales por parte de su antiguo jefe.

Lea: ¿Habrá respaldo del Congreso a la conmoción interior en el Catatumbo?

“¿Domingo 26 de enero día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el Jefe del Estado? ¿Desatinado?”, indicó inicialmente el exjefe de la diplomacia colombiana.

Posteriormente, el exfuncionario lanzó una frase en la que al parecer cuestiona la forma en la que el mandatario expresó su descontento por las condiciones en las que eran deportados los migrantes colombianos.

“Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición”, aseguró Leyva.

El excanciller finalizó su el mensaje en su cuenta personal de X, preguntándose si: ¿sería más bien una desafortunada obra de teatro con elenco de segunda? ¿De tercera? ¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?”.

Además: Miguel Polo Polo se reunirá con Uribe para definir su futuro político en el Centro Democrático

Cabe mencionar que Álvaro Leyva fue canciller desde el inicio del Gobierno Petro hasta febrero de 2024, cuando salió del cargo en medio del lío de los pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons, que interpuso al Estado una demanda por 117.000 millones de pesos, de la que finalmente desistió al llegar a un acuerdo con el Gobierno.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.