¿Habrá respaldo del Congreso a la conmoción interior en el Catatumbo?

Congreso conforma subcomisiones para estudiar crisis en Catatumbo: ¿Apoyarán medidas de Gobierno?.
Congreso de la República
Las comisiones de Senado y Cámara tendrán que estudiar la declaratoria y emitir un pronunciamiento en 15 días. Crédito: Colprensa

Las mesas directivas de Senado y Cámara ya conformaron las subcomisiones que se encargarán de estudiar la conmoción interior y las medidas expedidas en virtud de ese decreto para atender la crisis que se presenta en la zona del Catatumbo (Norte de Santander).

Los congresistas tendrán que emitir un pronunciamiento a más tardar en 15 días, en el que digan si apoyan o no la estrategia que implementará la administración del presidente Gustavo Petro para atender la grave crisis social y de orden público que azota a esa región del país.

Le puede interesar: "Es contradictorio decretar conmoción interior y recortar el presupuesto de defensa"

Los parlamentarios están divididos. Algunos señalan que no era necesario acudir a esta medida porque el Gobierno tiene todas las herramientas para enfrentar a los grupos armados ilegales.

El representante Andrés Forero dijo que “queremos ver cuáles son los decretos, porque nos preocupa que el Gobierno instrumentalice la crisis en el Catatumbo, en la que ellos han tenido parte por el crecimiento de los grupos ilegales en el marco de la 'paz total' y descabezaron a nuestra fuerza pública y con el aparato de inteligencia. Nos preocupa que instrumentalicen la crisis para pasar por la puerta de atrás la ley de financiamiento, o reforma tributaria que el Congreso le hundió”.

Otros plantean condiciones para apoyar la declaratoria de la conmoción interior. La representante Catherine Juvinao dijo que estará vigilante de la contratación que se haga por parte del Gobierno.

“Vamos a apoyar la conmoción interior, pero le vamos a pedir al Gobierno una absoluta estrategia de transparencia y de rendición de cuentas en los decretos legislativos que vienen y sobre todo, en lo que tiene que ver con contratación y ahí tenemos que tener cuidado para que no ocurra lo que pasó con el estado de emergencia en La Guajira”, dijo.

Desde el Pacto Histórico habrá una apoyo irrestricto a las medidas que el Gobierno Nacional pondrá en marcha en el Catatumbo. El representante Alejandro Ocampo, que es integrante de la comisión designada por la mesa directiva, dijo que los decretos deben estar orientados a salvar vidas en medio de la difícil situación en el Catatumbo.

“Esperamos que podamos mejorar la vida de los habitantes del Catatumbo, que se sientan menos presas de los fusiles, que haya acciones sociales, económicas, humanitarias, para las personas que están siendo víctimas del conflicto”, dijo.

El representante Heráclito Landinez, señaló que la conmoción interior debe ser respaldada, porque lo que está sucediendo en el Catatumbo es un hecho sobreviniente.

Consulte aquí: Gobierno tiene listos diez decretos reglamentarios frente al estado de conmoción interior

“Las condiciones del Catatumbo son excepcionales y extraordinarias porque se están enfrentando dos organizaciones armadas que están masacrando a la población civil, así que el Estado debe intervenir de manera extraordinaria, de ahí que surja la conmoción interior, de movilizar las Fuerzas Militares y atender de manera urgente a los desplazados y a las víctimas”, sostuvo.

Dentro de 15 días el Congreso de la República deberá pronunciarse de fondo sobre la conmoción interior, pronunciamiento que no será vinculante para la aplicación de los decretos por parte del Gobierno.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.