Ex subdirector de Gestión del Riesgo solicita protección a cambio de reveladora información

Según el exsubdirector, las personas que consideraba amigos en la entidad están en desacuerdo con que rompa su silencio.
Sneyder Pinilla exsubdirector Gestión del Riesgo
Sneyder Pinilla exsubdirector Gestión del Riesgo. Crédito: Gestión del Riesgo.

En medio de un escándalo que sacude la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, exsubdirector de Gestión del Riesgo de Desastres, anunció su disposición de revelar información crucial sobre presuntas irregularidades durante la dirección de Olmedo López en la entidad.

Pinilla, quien fungió como mano derecha de López, ha solicitado medidas de protección para brindar detalles sobre los sobrecostos en la compra de vehículos destinados a La Guajira y Córdoba.

El exfuncionario pidió seguridad para él y su familia, a cambio de información sobre situaciones que se presentaron en la Unidad de Gestión del Riesgo, bajo el mando del entonces director, Olmedo López.

Pinilla, en búsqueda de aplicar el principio de oportunidad, busca esclarecer los contratos multimillonarios relacionados con la adquisición de estos vehículos, que han generado controversia y señalamientos de corrupción.

A través de su abogado, Luis Gustavo Moreno, Pinilla ha manifestado su disposición para cooperar con las autoridades en medio del proceso penal que enfrenta.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez amplió su denuncia contra Petro por financiación irregular de campaña

El escrutinio sobre la gestión de la UNGRD se intensificó luego de que la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República señalara a Pinilla como uno de los presuntos responsables de los sobrecostos en la compra de los 40 carrotanques destinados a la Alta Guajira.

Sin embargo, nuevas revelaciones indican que la cantidad de vehículos adquiridos podría ser el doble de lo anunciado inicialmente, con un gasto que ascendería a $46.800 millones para los carrotanques de tipo doble troque y $29.000 millones.

Por su parte, Pinilla señaló que, "me permito anunciarla al país, dos decisiones claves que resultan importantes para el establecimiento de la verdad sea lo primero de decir que el ejercicio del derecho del silencio o del silenciamiento del acusado amenazado por la posibilidad a cierta incurrir en un delito en todo o parte sin cometer falsedades, terminan también siendo un reto que me llevó también a entregarle poder a mi abogado de confianza, el doctor Luis Gustavo Moreno Rivera, quien si lugar a duda será un garante de la verdad que el país necesita saber, mis anteriores amigos, se duelen de qué rompa mi silencio".

Carlos Carrillo, actual director de la UNGRD, afirmó que la entidad adquirió 80 carrotanques en total, pero solo se han divulgado públicamente 40, y estos últimos no están en condiciones de operar debido a la falta de póliza de seguro.

Además, se ha constatado que los tanques, diseñados para almacenar 5.000 litros de agua, no cumplen con los estándares técnicos requeridos para su propósito, lo que genera preocupaciones sobre su funcionalidad y durabilidad.

Lea también: Detalles de la denuncia penal que presentaron 21 senadores contra Francisco Santos

El costo excesivo de la adquisición de estos vehículos también ha sido objeto de críticas, con afirmaciones de que se pagaron precios por encima del valor de mercado.

Este nuevo giro en el escándalo ha llevado a Pinilla a enfrentarse a antiguos aliados dentro de la entidad, quienes ahora parecen estar en su contra, tras sus intenciones de revelar información sensible sobre los supuestos mal manejos durante la gestión de Olmedo López.

Ante estas revelaciones, se espera una respuesta contundente por parte de las autoridades competentes, así como medidas para esclarecer los hechos denunciados y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos destinados a la gestión del riesgo de desastres en Colombia.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.