Se hundió en la Cámara de Representantes el proyecto que reglamentaba la Eutanasia en Colombia

En la Cámara de Representantes se hundió el proyecto de ley que buscaba reglamentar la Eutanasia en Colombia
Eutanasia, imagen referencial
Eutanasia, imagen referencial. Crédito: AFP

Este martes, en la Cámara de Representantes se hundió el proyecto de ley que buscaba reglamentar la Eutanasia en Colombia.

La iniciativa que reglamentaba la muerte asistida o terapéutica para poner fin al sufrimiento de una persona, argumentaba el derecho a tener calidad de vida, por lo que cada colombiano podría decidir.

Le puede interesar: Martha Sepúlveda, cada vez más cerca de su eutanasia: Incodol concreta procedimiento

El proyecto del representante Juan Fernando Reyes no alcanzó la votación necesaria que era de 85. Solo logró 65 votos a favor y 78 en contra.

Por su parte, el representante Reyes recordó que se deben respetar los pronunciamientos de la Corte Constitucional frente al tema.

Reyes Kuri, aseguró que su lucha por este derecho no termina aquí y está convencido de que los colombianos deben poder decidir si vivir con sufrimiento o morir con dignidad y recordó los sonados casos de a quienes se les ha negado el derecho en Colombia.

Lea también: MinSalud le pidió a la Corte Constitucional aclarar el fallo de la eutanasia

“Víctor en Cali y Martha en Antioquia no han podido acceder a la eutanasia por tanta inseguridad jurídica, es necesario regularla”, indicó el representante en medio del debate.

Una de las voces a favor de reglamentar el proyecto fue Gabriel Santos quien le pidió al Estado “no seguir decidiendo sobre la vida y la autonomía de las personas”.

“Es momento que el Congreso regule la eutanasia y deje de lado tantos moralismos. Nuestro deber es ser garantistas y no limitantes de las libertades del ser humano”, añadió.

Por otro lado, entre quienes no estuvieron a favor de esta iniciativa está el representante Christian Garcés, quien pidió no reglamentar “la manera de asesinar colombianos”.

“Quiero respetuosamente protestar por quienes quieren callar las voces de los que seguimos principios cristianos, somos defensores de la vida”, aseguró el parlamentario.

Así las cosas, se hundió por tercera vez el proyecto de ley que abría la posibilidad a una muerte digna.

En qué consistía la reglamentación de la eutanasia

Para acceder al procedimiento en Colombia, el proyecto tenía en cuenta ciertos requisitos:

Ser mayor de 18 años de edad.

Tener una enfermedad terminal o enfermedad incurable avanzada.

Padecer un sufrimiento causado por la enfermedad.

Capacidad y competencia mental para expresar el consentimiento libre, inequívoco e informado.

Únicamente un profesional de la medicina podía realizar el procedimiento.


Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente