Euclides Torres no asistirá al CNE para declarar por presunta financiación irregular de campaña Petro

En ese sentido, asegura de que acudir a la diligencia de testimonio ordenado por el CNE “se abrirían espacios de riesgo"
CNE
El Consejo Nacional Electoral CNE aplaza decisión sobre escisión del partido MAIS para analizar solicitud. Investigaciones en curso podrían impedir división. Crédito: Colprensa

El empresario de la Región Caribe Euclides Torres envió una carta al Consejo Nacional Electoral en la que notifica que no cumplirá la cita que le había puesto el tribunal para declarar en el proceso por la presunta financiación irregular de la campaña ‘Petro Presidente 2022’, establecida para este 24 de enero a las 2:00 p.m.

“Me permito informarles que, con el fin de proteger mis derechos fundamentales, especialmente el de defensa tanto material como técnica, me abstendré de concurrir a la diligencia que había sido fijada para el próximo 24 de enero del año en curso. Esta decisión se fundamenta en varios aspectos que considero de especial relevancia”, se lee en el documento de seis páginas.

Lea también: Pacto Histórico dividido por propuesta de Petro de crear partido único para 2026

La misiva dirigida a Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, magistrados investigadores, agrega que teniendo en cuenta los argumentos del expediente de la Fiscalía, que hace referencia a un “circulo vicioso” del que el sería participante junto a Nicolás Petro y Daysuris Vásquez, deja de ser un potencial testigo.

“Todas las afirmaciones citadas permiten entender que dentro de la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación también es objeto de averiguación la conducta del suscrito. Este escenario conlleva que, lejos de ser un potencial testigo, se active el ejercicio de mis derechos a la defensa y no autoincriminación”, manifestó Torres.

Según su criterio “no resulta dable hacer exposiciones en el marco de una diligencia de testimonio ante el honorable Consejo Nacional Electoral. Pues los planteamientos del ente de persecución penal es la supuesta existencia de un posible comportamiento reprochable de mi parte”.

En ese sentido, asegura de que acudir a la diligencia de testimonio ordenado por el CNE “se abrirían espacios de riesgo de vulneración de mi derecho a la defensa y a la garantía procesal de no autoincriminación”.

Le puede interesar: Gobierno extenderá el cese al fuego con el ELN por seis meses

El empresario barranquillero también argumentó que su decisión la motiva “el evidente quebrantamiento del deber de reserva dentro de la actuación penal”, recordando que el fiscal del caso habría filtrado irregularmente el interrogatorio rendido por Nicolás Petro, por lo que considera que no existen condiciones para rendir testimonio alguno.

“Es evidente que este comportamiento anómalo sólo puede provenir de alguna(s) de las personas que como funcionarios públicos intervinieron en la realización de la diligencia de interrogatorio. Lo anterior, compromete seriamente la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas”, puntualizó.

Esta es la carta:



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.