Breadcrumb node

“Estoy listo para defender las banderas de Miguel”: Miguel Uribe Londoño sobre su aspiración presidencial

En entrevista con La FM, Uribe Londoño señaló que su labor política se fundamentará en continuar con las banderas de su hijo, Miguel Uribe Turbay.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 07:29
Miguel Uribe Londoño
Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial del Centro Democrático, busca honrar la memoria de su hijo asesinado y transformar el dolor en esperanza. Su motivación es enfrentar la violencia y el narcotráfico en Colombia.
Camila Díaz-RCN Radio

Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial del Centro Democrático, afirmó en entrevista con La FM que su decisión de participar en la contienda electoral responde a un compromiso con la memoria de su hijo y a la necesidad de enfrentar la violencia, el narcotráfico y la inseguridad en el país.

¿Por qué decidió postularse a la Presidencia?

El dirigente explicó que su vida cambió de manera definitiva tras el asesinato de su hijo. “Le dediqué mi vida a Miguel y lo más importante es que fui un padre que se despidió de su hijo asesinado por sus ideas. De allí ha nacido una fuerza para Colombia”, aseguró. Según dijo, esa motivación lo llevó a asumir un papel que nunca había imaginado. “Nunca pensé llegar a esto, pero lo hago por dignidad y porque quiero transformar el dolor en esperanza”.

Le puede interesar: Miguel Uribe Londoño afirma que su precandidatura busca honrar la memoria de su hijo asesinado

En la conversación recordó el respaldo recibido por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. “Desde el primer día estuvo a nuestro lado, incluso canceló un viaje para acompañarnos en la clínica. Hace poco invitó a la familia a designar quién continuaría el camino de Miguel y decidimos que debía ser yo”.

Uribe Londoño señaló que su labor política se fundamentará en continuar con las banderas de su hijo. “Ayer dije en el Congreso que me pregunté qué haría Miguel, y la respuesta fue clara: ‘Adelante, papá, tienes que seguir adelante. Toma mis banderas y haz que Colombia vuelva a ser segura’”.

¿Cómo será el proceso dentro del Centro Democrático?

El precandidato detalló que el partido tiene cinco aspirantes y que en diciembre se realizará una encuesta para definir quién participará en la consulta interpartidista de marzo. “El que gane la consulta de marzo debe ser el único candidato en la primera vuelta. Si no soy yo, apoyaré al que gane, porque este proyecto no es personal, es por Colombia”.

Le puede interesar: Rosa Yolanda Villavicencio es formalmente la nueva canciller, en medio de tensiones con Estados Unidos y Perú

Agregó que su propósito es promover una gran unidad nacional. “Voy a trabajar para que mucha gente se una. Hoy, cerca del 70 % de los colombianos cree que el país va por mal camino. Ese 30 % que dice que sí está bien tiene la obligación de salvar a Colombia del desastre en el que nos ha metido Gustavo Petro”.

Respecto a sus capacidades, destacó su experiencia en la vida política y empresarial. “Soy abogado, economista, con especializaciones en administración y periodismo. He sido secretario económico de la Presidencia y senador. Tengo experiencia en la gestión pública y privada, y estoy preparado para asumir este reto”.

Sobre los temas digitales, mencionó que desde 1986 trabaja con herramientas tecnológicas y que está actualizado en estos asuntos. “No es algo nuevo para mí. Implementé sistemas digitales en mis empresas y sé cómo se mueve el mundo digital”.

En relación con las versiones sobre los responsables del crimen de su hijo, afirmó que no comparte las hipótesis oficiales. “La Segunda Marquetalia prácticamente no existe. Si alguien participó fue como sicario contratado. Lo que sí sostengo es que Gustavo Petro acosó a Miguel y lo puso en la mira. Denuncié ante la comisión de acusaciones que él fue instigador de ese problema”.

Finalmente, expresó que mantiene una relación cercana con su familia y que cuenta con el apoyo de ellos en este proceso. “Espero que María Claudia sea mi asesora en privado, aunque me ha dicho que no quiere participar en política. Seguiremos unidos en lo personal y familiar”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital