Este es el tarjetón para las elecciones presidenciales

Gustavo Petro y Ángela María Robledo quedaron en el primer lugar del tarjetón.
WhatsApp-Image-2018-03-22-at-12.04.21-PM.jpeg

Hoy se realizó el sorteo por parte de la Organización Electoral para la ubicación de los candidatos en la tarjeta electoral de Presidente y Vicepresidente para las elecciones presidenciales en primera vuelta para el próximo 27 de mayo.

A través de un sistema de balotas, uno a uno los delegados de los diferentes partidos y movimientos significativos de ciudadanos definieron su lugar.

El registrador delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suarez, indicó que el tarjetón quedó de manera definitiva así y no se podrán realizar modificaciones.

No hay renuncias extemporáneas, ya pasó el periodo de modificación y las renuncias se debieron presentar en ese periodo. Las candidaturas actuales ya quedaron en firme”, indicó.

Suárez señaló además que los ciudadanos tienen plazo para cambiar el lugar de votación hasta el próximo 27 de marzo hasta las 6 de la tarde. Después de ese día no se podrán hacer modificaciones.

Posición # 1 Coalición Petro Presidente (Gustavo Petro y Ángela María Robledo).

Posición # 2 Partido de reivindicación étnica promotor del voto en blanco.

Posición # 3 Centro Democrático (Iván Duque y Marta Lucía Ramírez).

Posición # 4 Coalición Partido Liberal y ASI. (Humberto De la Calle y Clara López).

Posición # 5 Todos Somos COLOMBIA. (Jorge Antonio Trujillo y Fredy Obando).

Posición # 6 Coalición COLOMBIA. (SERGIO Farjardo y Claudia López).

Posición # 7 Partido Somos (Viviane Morales y Jorge Leyva).

Posición # 8 Poder Ciudadano. (Piedad CÓRDOBA y JAIME Araújo).

Posición #9 Mejor Vargas Lleras (Germán Vargas Lleras y Juan Carlos Pinzón).

El registrador delegado para lo electoral aseguró, tras cumplirse el sorteo, que ya este tarjetón quedará en firme y no a hay lugar a modificaciones.

Además, indicó que si alguno de los candidatos se retira de la contienda, en el tarjetón igual quedará su foto y la de su fórmula vicepresidencial.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.