Este año hubo la peor crisis que ha vivido la humanidad desde la Segunda Guerra: Iván Duque

Habló de su gestión durante lo corrido de su mandato y el manejo de la Covid en el país.
Presidente Iván Duque sobre coronavirus
Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, se pronunció sobre diferentes temas en el país y su gestión, en el último día de un año pasado por varias dificultades a causa de la pandemia de coronavirus.

Lea aquí: Vacuna de Janssen ya fue probada en más de tres mil colombianos: Minsalud

Su pronunciamiento se dio en medio del especial de fin de año de LA FM, conducido por su director, Luis Carlos Vélez, y en el que estuvo como invitado especial el periodista deportivo Carlos Antonio Vélez.

Escuche aquí el Especial fin de año de LA FM

Allí el presidente de los colombianos expresó que siente que durante lo corrido de su mandatado ha hecho una buena gestión y que, a diario, trabaja para mejorar su gobierno.

Señaló que aunque ha tenido buenos resultados, nunca ha sido triunfalista y que, por el contrario, siempre piensa en “trabajar el triple para mejorar”.

Se refirió a las encuestas que lo ubican con buen porcentaje tanto de aprobación en su mandato, como de su gestión durante la pandemia.

“Yo siempre creído que todo lo que uno hace en la vida lo tiene que llevar con humildad y siempre con un sentido autocrítico y siempre pensando en mejorar todos los días”, expresó.

Frente a las encuentras, Duque dijo que siempre ha pensado que “son la foto de un día o unos días, pero siempre, independientemente de si las cifras son buenas o malas, uno tiene que trabajar el triple y mejorar”.

Habló de la pandemia de coronavirus que desde marzo afecta al mundo, catalogándola como “la peor crisis que ha vivido la humanidad, quizá, desde la Segunda Guerra Mundial”.

Lea además: María Mercedes Jaramillo, nueva secretaria de Planeación de Bogotá

Por eso, señaló que uno de sus principales objetivos es lograr que, en medio de las situaciones económicas y sanitarias, se logre sacar al país adelante en materia de salud y laboral.

“Todos los días trabajo, con muchas fe, tratando de acertar en todo lo que estamos haciendo para manejar la pandemia”, dijo el mandatario de los colombianos.

Al referirse a cómo visualiza el futuro, de acuerdo a lo logrado hasta el momento, Duque expresó que “es como en el deporte, uno nunca debe ser triunfalista. Se debe tener la humildad de mirar cada reto, cada día, y nunca sentirse con el aire vencedor, que es algo que siempre me ha servido en la vida”.

Vacunación anticovid en Colombia

El presidente Duque señaló que uno de los grandes retos que asume el país para 2021 es sacar adelante la vacunación contra coronavirus para los colombianos y mejorar los niveles de empleo.

Le puede interesar: Personas que tienen o han tenido Covid-19 no serán vacunadas: Minsalud

“Desde junio ya teníamos conformado un comité para alistar todos los protocolos para la vacunación; es por eso que 29 millones de colombianos ya pueden contar con su vacuna y la idea es llegar a los 25 millones de colombianos”, aseguró el mandatario.

Por último, envió un mensaje de tranquilidad a todos los connacionales, asegurando que aunque hay definidos grupos prioritarios para vacunación, se tendrá en cuenta a toda la población, a medida que vaya avanzando el proceso.

“Hay prioridades por su grado de riesgo de contagio y/o muerte peor iremos avanzando y analizando los grupos. Lo que se quiere es siempre brindar información confiable, precisa y certera para evitar politización”, puntualizó el presidente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.