Alejandro Ordóñez anuncia acciones legales tras señalamientos sobre "escuadrones de la muerte"

El embajador colombiano ante la OEA anunció que estudia interponer acciones legales contra versiones periodísticas.
Alejandro Ordoñez
Alejandro Ordoñez Crédito: Inaldo Perez

El embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez, negó que haya hecho parte de la creación, en Bogotá y Bucaramanga, de los llamados "escuadrones de la muerte" atribuidos al "narcotráfico", según denuncia el portal La Nueva Prensa.

En una serie de mensajes enviados a través de su cuenta en Twitter, Ordóñez se refiere a una “supuesta investigación" -señala Ordóñez- en la que se le señala de conductas delictivas junto al embajador ante Estados Unidos, Francisco Santos, y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

Lea también: ‘Matador’, entutelado por polémica caricatura del 'Cartel del Covid-19'

La publicación, dice Ordóñez, “se basa en que supuestamente asistí a una reunión el 20 de noviembre de 2000 y en ella supuestamente dije: 'Yo ya mi cargo lo voy a asumir en las próximas semanas, voy a ser consejero de Estado'".

Enfatizó en que no tiene conocimiento de dichas reuniones, en una de las cuales habría dicho "pongo mi cargo a disposición para lo que podamos servir porque esto hay que cambiarlo, hay que refundarlo", según La Nueva Prensa.

Lea además: Desde Italia, Mancuso seguirá colaborando con la justicia: abogado

En dicho portal se aseguró que “la conformación de esas bandas criminales se programó durante 16 reuniones y la principal de ellas –celebrada en Bogotá el 20 de noviembre de 2000– contó con la presencia de Santos Calderón y la del ex procurador general y actual embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos –OEA–, Alejandro Ordóñez, con sede en Washington”.

Ordóñez respondió dijo que “tomó posesión como consejero de Estado el 8 de marzo de 2000, es decir, 8 meses antes de lo que señala el texto de los señores Julian Martínez y Gonzalo Guillén (ellos mismos publican mi hoja de vida con esa fecha en su "investigación"). Un periodista tuerto habría notado la contradicción”.

Más en: Bares sí podrían vender bebidas alcohólicas, pero con autorización del Minsalud

Además, que “como funcionario público entiendo la importancia de un escrutinio permanente de la ciudadanía y de la prensa, jamás me he negado a eso; pero ante la gravedad y falsedad de los señalamientos, estudio la posibilidad de iniciar las acciones legales correspondientes”.

El embajador también invitó a los periodistas de blogs y redes sociales, “que no tienen colegas que revisen o contrasten sus publicaciones, a tener más responsabilidad en el ejercicio de su profesión. No todo vale en busca de ‘likes’, sea cual sea su ideología”.

Finalmente, dijo que no dejará de ser “curioso” que se le vincule de forma “calumniosa a hechos que supuestamente ocurrieron hace 20 años”.

Aseveró que “eso sí, resulta obvio el interés de quienes replican este tipo de mentiras en las redes, como en este momento lo hace el exguerrillero Gustavo Petro”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.