‘Matador’, entutelado por polémica caricatura del 'Cartel del Covid-19'

El caricaturista se comparó con Uribe y aseguró que “yo sí le voy a dar la cara a la justicia”.
Julio César González, caricaturista colombiano
Crédito: Foto Twitter Oficial @matadoreltiempo

Tras la polémica que desató en el gremio de la salud un dibujo del caricaturista ‘Matador’, en el que insinúa que habría un ‘cartel’ alrededor del coronavirus en Colombia, un médico interpuso una tutela contra dicha imagen.

Según el médico denunciante, Gabriel Castro, la caricatura viola el derecho al buen nombre y afecta el trabajo digno de los médicos.

Lea aquí: Todo lo que debe saber sobre la reapertura de colegios y universidades en Bogotá

Al explicar su recurso, el médico señaló que este dibujo, que fue publicado en El Tiempo, acusa a los médicos de encontrarse envueltos en “algún tipo de organización ilegal que se lucra de diagnosticar la infección de coronavirus”.

Además, agrega que también infiere que “los médicos que laboramos en este país somos incapaces de reconocer un paciente con una muerte por accidente de tránsito de una muerte por síndrome respiratorio agudo, ocasionado por la Covid-19”.

También hace referencia a la violación “directa o indirecta” al trabajo digno, señalando que “pone en riesgo al personal médico y de salud. Esto secundario a la pérdida de credibilidad que genera (la caricatura) en la población general”.

En su tutela, Castro exige una rectificación por parte del caricaturista ‘Matador’ al tiempo que una disculpa pública hacia el gremio de la salud.

Lea además: Termina en Colombia el aislamiento preventivo obligatorio

“Yo sí le voy a dar la cara a la justicia”

Tras conocer la tutela en su contra, el caricaturista se pronunció a través de sus redes sociales, asegurando que enfrentará el proceso.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, ‘Matador’ anunció que fue entutelado por la caricatura, que además compartió en el mismo trino.

De igual forma mencionó al expresidente Álvaro Uribe y se comparó con él al asegurar que “A diferencia de Uribe, yo sí le voy a dar la cara a la justicia y si me toca irme para mi hacienda de 1.500 hectáreas, lo haré. Pensaba contratar a Cadena y De la Espriella, pero ese par no sacan a un borracho de un charco”.

Inmediatamente aparece la caricatura en la que están dos trabajadores de la salud observando un accidente de tránsito e indicando que el fallecimiento de quien está bajo el carro fue por coronavirus.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.